Treinta y cinco años de carrera llevan Pet Shop Boys, y todavía aciertan. No soy uno de esos fans fatales que defienden que sus últimos álbumes están a la altura de su época dorada, pero de vez en cuando vuelven a engancharme con alguna de sus canciones, especialmente las más melancólicas, esas que hablan de despedidas, mundos que cambian y pasados perdidos. Con Wiedersehen, una balada que trata precisamente sobre esas tres cosas, estuve entregado desde la primera frase, como suspendido en una nube de fascinación y asombro. Qué preciosa les ha quedado, y qué sobrados son estos tíos que la han dejado para cara B de un sencillo.
Los Pet Shop Boys son así. Hablamos también de uno de los pocos grupos de pop capaces de dedicar una canción al momento en el que el escritor Stefan Zweig se marcha de Salzburgo y abandona su país, Austria, tras la llegada de Hitler al poder en la vecina Alemania. Eso ocurrió en 1934, y ocho años después Zweig y su esposa se quitarían la vida en la ciudad brasileña de Petrópolis. La letra de Wiedersehen es un hasta la vista incumplido, un adiós definitivo a los árboles, las montañas y la Europa anterior al nazismo, en el que Tennant salta de lo cotidiano a lo profundo. «La memoria es la única cosa / por la que aún merece la pena vivir», dice. Y también: «El mundo de antes de la guerra, / exquisito en tus sueños, / aun así parió hijos enfadados / que solo veían los extremos». Wiedersehen estaba compuesta desde febrero de 2015 pero no se había editado hasta el pasado 24 de junio, como bonus track en el sencillo de Twenty-Something y con Rufus Wainwright a los coros. Y esa fecha, el 24 de junio, tiene su intríngulis, porque fue el día en el que se conoció el resultado del referéndum sobre el Brexit: «Por desgracia, el estribillo de esta canción nueva parece bastante apropiado hoy en el Reino Unido», lamentó Neil Tennant en el foro del dúo.