Más que variada, la selección de este mes es zigzagueante, hasta el punto de brincar de un extremo al otro del espectro sonoro. Eso sí, contiene mucho menos guitarreo del habitual: los que echen de menos esa faceta deben recordar que tienen el siempre recomendable
Antes de nada, un aviso: la selección de esta semana escora bastante hacia el lado majara del espectro y se cuenta entre esas músicas que pueden provocar una reacción inicial de desconcierto. Es, en suma, una ida de olla bastante importante. Sé que hay personas que detestan la sensación de extrañeza ante un disco, […]
Me temo que he prestado poca atención a Kanye West. No me refiero a su música, por la que he sentido un aprecio creciente: de hecho, tuvo por aquí su canción de la semana e incluso propició otra, bien es verdad que sin mucho reconocimiento hacia su papel. Lo que he seguido con menos […]
Hay discos que son poco adecuados para el juicio racional. A lo mejor uno se ha propuesto actuar durante un rato como si fuese un crítico de verdad, con la cara petrificada en un gesto de escepticismo y hastío, pero empieza a escuchar la primera canción y se olvida inmediamente de su actitud fría […]
Mientras trataba de desentrañar las noticias sobre las ondas gravitacionales y la fusión de agujeros negros, me acordé de Aluk Todolo. Supongo que se podría buscar una banda sonora más adecuada para un evento cósmico de esa magnitud (no sé, quizá algún viaje astral de Vangelis, o ese The Place Where The Black Stars […]
¿Cómo iba a privarme de elevar a canción de la semana un título tan alucinante como este? Y lo bueno es que, si logran aprendérselo, ya se sabrán buena parte de la letra de la canción, porque se dedican a repetirlo una y otra vez con marcado acento de Kioto. En fin, antes de […]
A lo mejor a algunos de ustedes les parece un poco prematuro confeccionar una lista de lo mejor del año a principios de febrero. Podría responderles que también es un poco acelerado publicarla en noviembre, como hace cada vez más gente, o incluso que eso de pontificar urbi et orbi sobre lo mejor […]
Lo cierto es que ya estoy acostumbrado a que los proyectos de Faris Badwan me sorprendan con cierta regularidad. Su grupo más conocido, The Horrors, dio uno de los bandazos estilísticos más marcados de la historia entre su primer y su segundo álbum, del garaje con monstruitos al krautrock experimental, con la peculiaridad de […]