Algunos conciertos de diciembre | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Algunos conciertos de diciembre

 

Qué pinto yo recomendando conciertos, si mi reciente paternidad me tiene encarcelado entre pañales y llantos: eso sí, al menos, mi hija parece tener el aparato fonador de un competente vocalista de death metal. Llevo semanas desconectado y desnortado, pero no quería faltar a esta cita mensual con la agenda de música en directo. Les propongo nada menos que ocho convocatorias en otras tantas salas, según manda la estricta normativa del blog.

Clockwork Psycho (día 4, New Pecata Minuta). Me hace muy feliz que la agenda bilbaína se descentralice y se extienda a los barrios, y más aún cuando los nuevos centros de actividad me pillan tan cerca de casa como el New Pecata Minuta, que está en Mazustegui, en esa tierra de nadie entre Santutxu y Begoña. Bueno, creo que en realidad es ya Begoña, ¿no? En fin, no importa: el caso es que este moderno establecimiento cada vez programa más eventos y, ahora, se internacionaliza con un trío esloveno de psychobilly con chica contrabajista-vocalista al frente. Son los pintureros de ultratumba de la foto de arriba.

Los Panchos (día 10, Teatro Campos). Hace mucho tiempo que me perdí en los vericuetos de la trayectoria de Los Panchos, con distintas formaciones enfrentadas y agrios juicios de por medio, así que me ha alegrado ver que esta es la gira de la reconciliación, en la que comparten escenario los últimos históricos de la banda, Rafael Basurto y Gabi Vargas. De la música, qué les voy a decir: Los Panchos han grabado algunas de las canciones más hermosas de la historia y me parecen, por cierto, uno de los grupos ideales para emborracharse.

Drowned In Gastric Acid Fest (día 12, Baratz). El local de Iturribide acoge otra sesión estruendosa, desquiciada y singular: tras el Bilbao Deathfest de la pasada Aste Nagusia, llega el turno de este Ahogados en Ácido Gástrico que reunirá a un buen ramillete de bandas extremísimas con poéticos nombres. De momento, están confirmados Mixomatosis, Vaginal Kebab, nuestros viejos conocidos Chochos y Moscas, Pornocaust, Mutilated Judge, Shrapnel Meat y Colapso. Sería muy divertido un conjuro travieso que intercambiase el público de esta velada con el de Los Panchos.

Pablo Und Destruktion (día 12, Cotton Club). Ya, ya sé que el asturiano Pablo García Díaz nos visitó hace solo un par de meses, pero desde entonces no hago más que escuchar parabienes sobre su intensidad de cantautor extremo, libre y un poco tronado, así que aprovecho para reciclar los adjetivos y vuelvo a recomendarlo.

Tiro Bajo (día 18, Alhóndiga). Creo que es la primera vez que incluyo un concierto sin haber escuchado siquiera al artista, pero de eso se trata precisamente: Tiro Bajo son un proyecto efímero que reúne a gente de Atom Rhumba, Lisabö y Mermaid, con una formación singular en la que cuatro músicos se encargan de los teclados analógicos y las voces y el quinto golpea la batería. La de la Azkúndiga será su única aparición, en la que “todo fluirá muy libremente“. Qué buena pinta.

PowerSolo (día 20, piso de arriba del Kafe Antzokia). La banda danesa cuenta sus actuaciones por triunfos, gracias a su garajebilly blusero vacilón, su boogie sincopado primigenio y su rock and roll cavernícola tamborero. Le he copiado las tres descripciones al amigo Óscar Cubillo, que es el que entiende de estas músicas más o menos apegadas a la tradición (americana, claro, porque de danesa tiene poco). Yo solo sé que muchos grupos de este palo me resultan repetitivos y aburridos, pero estos tiparracos no.

Santiago Delgado y los Runaway Lovers (día 29, Colegio de Abogados). Atención, padres del mundo o, más concretamente, de la capital, Bilbao. Los inconmensurables Santiago Delgado y los Runaway Lovers aterrizan en su trineo tirado por renos y, como si fuesen papasnoeles con traje a rayas, ofrecen en el Colegio de Abogados uno de sus ya tradicionales conciertos navideños para niños. Cojan todos la botella de anís, como recomiendan en Ya llegó la Navidad, y vayan practicando estas canciones. Ah, SDYLRL también se enfrentarán valerosamente a la chiquillería el día 24 en el Residence y el 30 en la Alhóndiga.

La Frontera (día 29, Satélite T). A lo mejor es cosa mía, por viejales, pero me parece un lujazo tener a grupos como La Granja o, ahora, La Frontera en una sala de las proporciones del Satélite T. En su momento, allá por el periodo cámbrico o el ordovícico, asistí a un par de conciertos de La Frontera en grandes espacios al aire libre y me parecieron una banda arrolladora, de energía contagiosa, sobrada de estribillos coreables: ha pasado mucho tiempo y los forajidos madrileños andan celebrando su treinta aniversario, pero seguro que sus himnos western, tan ajenos a modas, hacen volar los sombreros en el saloon deustoarra.

Vámonos con PowerSolo en su vertiente más orate. Repitan conmigo: Boom Babba Do Ba Dabba.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30