La palabra fan es un poco fea, a menos que se utilice para decir en inglés ventilador, porque suena acrítica y un poco infantil. Pero bueno, supongo que soy bastante fan de Steve Albini. Me gusta su obra musical: sobre todo, el rock protoindustrial y oxidado de su primer grupo, Big Black, pero también […]
Hoy se cumplen diez años del nacimiento de Evadidos, y ya saben que una década en este mundo de internet es un montón de tiempo, porque aquí los años cuentan igual que en la edad de los perros. Este blog matusalénico colgó su post inaugural el 28 de septiembre de 2005, y me da […]
Todas las consideraciones racionales y las reflexiones eruditas quedan inmediatamente abolidas ante una canción como Fin del mundo, un chupito dulce y cabezón que emborracha al oyente y le hace comportarse como un tontuelo, un ser bailoteante y canturreante con una sonrisa cada vez más amplia. Supongo que, con una buena dosis de autodisciplina, […]
En esta casa siempre hemos sido muy aficionados a 4’33’’, ya saben, la composición de John Cage que consiste en cuatro minutos y treinta y tres segundos de silencio, mientras el mundo y la vida siguen sonando alrededor. Y, cuando digo aficionados, no me refiero tanto a escucharla (podríamos decir, como en el chiste, que […]
Nuestra canción de la semana se sale un poco de los derroteros habituales de este blog, y eso que aquí nunca nos hemos caracterizado por marcarnos un itinerario recto y decidido. Perfectamente habría podido aparecer en Ningún fin de semana sin música, el espacio que regenta el compañero César Coca en el blog vecino […]
Menos mal que lo habían anunciado antes, porque, si no, el homenaje musical a Rumasa que está difundiendo poco a poco el sello Contubernio Records habría podido parecer una cumbre histórica del oportunismo. La muerte de José María Ruiz-Mateos les pilló con las cosas casi terminadas, después de cuatro años trabajando en el proyecto, […]
Tengo la impresión de que Siouxsie, que por cierto acaba de sacar tema nuevo, se ha vuelto particularmente influyente en los últimos años. Tal vez sea cosa mía, de mi tendencia a interpretarlo todo como repetición de lo que ya conozco, pero cada vez me parece oír más ecos de su voz, ese tono […]
Shirley Collins es la gran dama del folk inglés, una figura clave en la recuperación de ese rico caudal musical y lírico de su país, pero también parece una mujer de miras muy abiertas: no solo se aventuró a plantear nuevos tratamientos para la sagrada tradición, a través de colaboraciones hoy clásicas con gente como […]