Yo me habría hecho seguidor de estos señores en Facebook aunque no me hubiese gustado su música, solo por el placer de continuar leyendo esa manera tan suya de referirse a su arte. Los señores en cuestión son el dúo barcelonés †††, conocido también como Tres Cruces, que no tienen nada que ver con […]
Hubo un tiempo en el que Demis Roussos era una presencia habitual, casi obsesiva, en la televisión española, que entonces se limitaba exclusivamente a Televisión Española, así con mayúsculas. Alguna vez he comentado que experimenté por primera vez el choque generacional cuando, al mencionar un día al cantante griego, una becaria del periódico puso […]
Esta canción la estrenó hace un par de semanas Stereogum, y me dirán con mucha razón que a ustedes qué les importa. Lo menciono porque el texto que acompañaba a la exclusiva era una reflexión muy entretenida acerca de algunas peculiaridades de Napalm Death. Porque, sí, How The Years Condemn es el tema de […]
El tiempo pasa volando, pero volando a velocidad de cohete espacial. Parece que fue ayer (bueno, eso es mentira), pero hace ya cuatro meses que no recopilo por aquí la tradicional gavilla de cosas que he ido publicando por otras secciones del periódico: son textos de mi trabajo de verdad que tienen que ver, de […]
Hank Sullivant, el señor de la foto, tiene una carrera rarita y una entrada en Wikipedia muy larga. Son dos caras de la misma moneda: la trayectoria de este hombre le ha acercado alguna vez a la primera fila del rock alternativo (si es que existe tal cosa), pero da la impresión de mostrarse […]
¿Y ustedes cómo llamaban a las mixtapes cuando eran de verdad cintas que uno iba confeccionando cuidadosamente con el radiocasete? Porque, en fin, no creo que nadie en ese país haya usado jamás esa palabra tan antipática. En mi casa y mi cuadrilla nos referíamos a ellas como cintas de varios, para distinguirlas de […]
Hay álbumes que da pena despiezar en canciones. Son, cómo diría yo, discos oceánicos, o quizá cósmicos, en los que gran parte del impacto consiste precisamente en perderse a través de su inmensidad, en abandonarse a cierto espíritu contemplativo y dejarse llevar con la confianza de que el viaje va a continuar sin sobresaltos. […]
Nadie diría que la canción de esta semana resulta de la colisión de dos bandas que nunca habían trabajado juntas. Por un lado están Halasan Bazar, trío con base en Copenhague formado por un danés, un noruego y un británico, que describe vagamente lo suyo como «country garajero». Por otro, los franceses Tara King […]