Miren qué recomendaciones tan chulas les traigo para este mes, una mezcla irresistible de blues pervertido, pop nasal, melodías abrasivas y oscuridad redentora. Son cinco conciertos en cinco salas distintas (bueno, seis, porque hay un señor que toca en dos sitios) y la cosa ha quedado la mar de descentralizada y entretenida. Caustic Roll […]
Jesca Hoop es una cantautora californiana, criada en una familia mormona, que tiene en su biografía uno de esos detalles alucinantes que acaban haciendo sombra a todo lo demás: durante algún tiempo, Jesca fue la niñera de los hijos de Tom Waits y Kathleen Brennan. Y lo haría bien, porque el propio Tom le […]
Dicen los que saben de estas cosas que los blogs están pasados de moda, porque los usos de nuestra era están sujetos a una especie de mudanza acelerada, que ha relegado ya estos entrañables posts al nivel de los pergaminos y los frisos en bajorrelieve. Pero, bueno, todavía ocurre de vez en cuando que un […]
A principios de abril se cumplirán veinte años del suicidio de Kurt Cobain. No tengo muy claro hasta qué punto Nirvana y su generación mantienen ese lugar tan destacado en la historia del rock que pareció corresponderles en su momento, pero de todas formas tendremos que prepararnos para la oleada de evocaciones y conmemoraciones […]
Me he pasado toda la semana borrado del mapa por culpa de unos estreptococos, que son unos bichos muy poderosos, capaces incluso de suscitar rechazo por el rock and roll: entre la fiebre y el malestar general, me molestaba hasta la música, y creo que he batido mi récord de silencio de los últimos veinte […]
Da la impresión de que, en la industria discográfica japonesa, no existe un concepto equivalente a demasiado raro. Aquí ya hemos hablado alguna vez de esos grupos formados por adolescentes minifalderas, sometidas a estrictas normas de aire militar, que se dedican a taladrar tímpanos con sus vocecillas estridentes: es el pop con vocación de dibujo […]
Vamos a ver cómo lo digo… La canción de esta semana se la recomiendo desde la admiración desconcertada. Porque lo de No Nos Llamamos Fiódor, el trío barcelonés que la firma, es capaz de descolocar a cualquiera: su álbum de debut trae diez canciones, todas ellas con paréntesis en los títulos, que incluyen una abundancia […]
El bueno de Neil Young lleva tiempo clamando contra la manera decadente de oír música que se ha impuesto en los últimos años: ya saben, en emepetreses cómodos, portátiles, copiables, pero también deficientes, porque basta escuchar un vinilo en un buen equipo de sonido para darse cuenta de que hemos renunciado a algo. «Estamos […]