La selección de conciertos de agosto siempre es una cosa amorfa y traída por los pelos, porque la mayor parte de la iniciativa privada se retira a alguna cueva remota y reinan las concejalías de festejos, cuyos criterios no suelen sintonizar mucho con los de este blog. Pero, en fin, ahí van cuatro cosillas que no deberían pasar desapercibidas en medio de los georgiedannes (hey, el día 16 en la plaza San Roque de Portu) y los aurynes (día 24 en el Parque Europa de Bilbao). Y una cosa: sean buenos y no me hagan trizas el Parque Europa, que es donde vamos los de Santutxu con los críos.
Festival Internacional de Ska-Reggae (día 3, Romo). La noche ska-reggae de Romo es otro de esos eventos gratuitos que nos animan el verano y nos demuestran que es posible otro concepto de fiesta. Este año estarán los giputxis Skasti, los barceloneses Soweto y dos figuras jamaicanas: B.B. Seaton, respaldado por los propios Soweto, y el histórico Dennis Alcapone (digo histórico porque, como de reggae no sé mucho y ya lo conocía, doy por hecho que tiene que ser importante) con los sospechosos habituales Thunder Clap Sound System a cargo de las bases. Alcapone es el señor de la foto de arriba.
Muestra de bandas locales (del 17 al 24, Bilborock). Es el refugio del rock en la Aste Nagusia, una especie de reserva india en medio de un programa oficial que ignora ofensivamente el género. Yo soy de esos cerriles que siguen añorando el ambiente de la Plaza Unamuno y las cañas en el Muga, pero tampoco nos vamos a poner cebolletas: por Bilborock pasarán Papawanda, The Great Barrier, Brand New Sinclairs, Estampida, Tight Leash, Las Sexpeares, Radio Crimen, Unbreath, Conflict Noise, Ultraligeros, Peligro Martínez, MaderaCore, Señores, Undécimo Mandamiento, B.C. Bombs, Airless y Quaoar. Creo que no me dejo ninguno.
Otros escenarios (del 17 al 24, Bilborock). No me voy a poner aquí a reproducir el programa entero de la Aste Nagusia, pero, en fin, cosas interesantes hay, pese a todo. En el Parque Europa están Zombie Kids y La Pegatina, que hacen bien sus cosas respectivas; en Abandoibarra actuarán Fangoria, siempre divertidos; la Plaza Nueva acogerá la ración habitual y dignísima de músicas del mundo, de la que a mí me motiva especialmente la caboverdiana Nancy Vieira, y ya saben que en La Encarnación hay música clásica y fresquito eclesial. En cuanto a las txosnas, poco se sabe: yo solo he visto la programación de Algara, siempre más profesionales que el resto, y de la Pinpi, la una tirando a lo rockero y la otra al cabaré moderno.
Josh Rouse (día 22, Kafe Antzokia). Rouse, que recupera raíces estadounidenses en su último álbum, es la propuesta más destacada de la oferta festiva del Antzoki, donde tantos aficionados se refugian de un entorno hostil. Todos los conciertos son recomendables, pero aquí destacaríamos también el triplete del primer sábado, con Guadalupe Plata, Dead Bronco y The Last Fair Deal.
A pasarlo bien. Nos vamos con Quaoar, que estarán en Bilborock el segundo sábado.