The Futureheads editarán en abril uno de los álbumes más inesperados de la historia del rock. El grupo británico fue uno de los pioneros en la reivindicación del post punk, con un primer EP que salió un año antes que el sencillo de debut de Franz Ferdinand, y su sonido siempre se ha caracterizado por una vitalidad desbordante, casi atropellada en su derroche de energía. Así que resultaba difícil imaginar que algún día editarían un disco a capela, que es como la RAE adapta la expresión italiana para designar el canto sin acompañamiento instrumental. Sí, siempre han hecho armonías vocales muy bonitas, pero eso no es lo mismo que prescindir de todo lo demás.
Rant saldrá en abril, pero el grupo lleva tiempo explicando la insólita jugada, que tiene su origen en un repentino interés por las grabaciones del etnomusicólogo Alan Lomax. Incluso se han atrevido a interpretar clásicos como Sumer Is Icumen In. «Cuando has pasado muchos años tocando las guitarras, la batería, los teclados o lo que sea, te das cuenta de que, en cuanto te pones con el instrumento, las manos empiezan a buscar automáticamente notas familiares, acordes familiares, melodías familiares. Con la voz, eso simplemente no sucede. Empiezas de cero en cada ocasión», han dicho. Así han reconvertido Robot, un tema de hace diez años, de los primeros que grabaron en su carrera.