Oteando | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Oteando

Nunca veo OT. No lo digo como un mérito, sino a modo de constatación: más allá de las breves escalas del zapping, que en alguna ocasión se extienden hasta cuatro o cinco minutos, procuro evitar esa fábrica televisiva que produce en cadena estrellas y fracasados. Pero este domingo me tragué una hora del programa y flipé, no por lo buenos o malos que puedan ser los concursantes sino por lo terribles -y creo que sobre esto hay poca discrepancia posible, aunque alguien se ofenderá- que me parecen sus compositores oficiales. Porque, vamos, aun con los arreglos anodinos y las interpretaciones homogéneas que impone el programa, uno ve cantar ‘Blue Velvet’, ‘You Shook Me All Night Long’ o ‘Back In The USSR’ y se da cuenta de que la música popular del siglo XX ha merecido la pena, pero después sale el desafortunado concursante al que le ha tocado una obra del dire Kike Santander -ya sé que es señor muy premiado, pero… ¡qué atrevimiento!- y el alma se cae a los pies. ¡Pobre hombre! ¡Ismael se llamaba! Claro que la cosa fue ya catastrófica cuando aparecieron todos los participantes y cantaron, con cara de infinita pena que también podría achacarse a la vergüenza, un tema sobre la emigración que han debido de escribir tres de ellos y que reza tal que así, según transcripción que he encontrado en la red: «Infinitos desiertos cubiertos de mantas. / Cansados del cruel sufrimiento que nunca se acaba. / Son hombres sedientos de un poco de abrigo, / del hambre y del miedo son mudos testigos / como aves negadas al vuelo que no tienen alas». Seré de sentimientos mostrencos, pero a mí denme «back in the US, back in the US, back in the USSR».

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


diciembre 2006
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031