Las fases del duelo en las rupturas amorosas son:
- El shock: Este es la fase donde no te lo crees, no sabes por dónde te da el aire, te cuesta Incluso a veces te lo niegas. En esta fase podemos dormir mal, podemos perder el apetito, perder la ilusión…Y “si todo va bien” dura de 1 día a 1 mes, porque como te lo niegues mucho…se puede hasta alargar.
- La pena: En esta etapa pena y nostalgia se unen en una mezcla explosiva porque se ha dejado de vivir con la persona que se ha ido, pena por lo que no será en el futuro. En esta fase se suele estar enfadado, irascible, frustrado. En esta fase es habitual que aparezca la depresión.
- La culpa: En la búsqueda del porqué se trata de buscar al culpable. Aquí los sentimientos predominantes son dolor e ira. Y generalmente vemos al otro como al máximo culpable de la situación y si por un casual nos vemos a nosotros…el lío ya se ha montado, porque la culpa es un gran cepo donde quedarse retozando de dolor.
- Reasignación: Por fin estamos pasando el ecuador del duelo, llegando, esta es la etapa del adiós. Se acepta la ruptura y se dedica la energía a estar bien. Es una fase de mucho sube baja emocional. Pero ya no solo se está mal. Poco a poco empiezan a aparecer momentos buenos y muchos momentos no malos.
- La reconstrucción. En esta fase la persona empieza a estar mejor, sin tanto altibajo, con más control sobre la propia vida, ha llegado el tiempo de cuidarse, de salir,… hasta nos vemos preparados para que llegue un nuevo amor .
- Resolución: Nuestra vida comienza, el duelo acabó. Y como en todo viviremos momentos buenos y malos pero ya sin la depresión.
Deciros como tantas y tantas veces os hemos dicho, desde Albora Bide, que un duelo que dure más de 2 años se ha transformado en un duelo patológico.