>

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

Operado de próstata? ¿Qué tal la erección?

 

La estadísticas nos hablan de que alrededor del cincuenta por ciento de los  operados de cáncer de próstata  como efecto secundario a esa intervención sufrirían problemas en la erección, si la intervención es por  hiperplasia benigna de próstata el porcentaje puede reducirse mucho, entre un 6 y un 8 por ciento.

Estos problemas se deberían a daños en la musculatura, vasos sanguíneos y/o nervios implicados en la erección.   Estos músculos y nervios encargados de la erección están tan cerca de la próstata que cuando el cirujano interviene al paciente es muy fácil que les pueda dañar, a veces mucho,…otras veces nada. ¡Nada! Esto último también puede pasar.

Esto es de lo que hablan las estadísticas, nosotras no es que no estemos de acuerdo en que la intervención pueda causar daños que afecten a la erección, de hecho, ahí están las personas que acuden a Albora Bide por este motivo. Pero pensamos que el miedo a que esto  pase también juega un papel muy importante y a veces decisivo para que el hombre intervenido empiece a tener problemas de erección.

El miedo de que a él le pase, que tras la intervención su pene no responda como desea,  haría que la profecía de que el 50% de los intervenidos acaban con problemas de erección sería muy fácil que le ocurriese.

Ya sabemos que el miedo anticipatorio genera una ansiedad totalmente contraproducente con la excitación y el “abandono a la relación sexual” y por lo tanto sería un repelente de la erección magnífico.

Con esto queremos decir que si al 50% de los casos les pasa…¡al otro 50% no! ¿Y por qué nos va a tocar la china a nosotros? Ante la duda…buena es la esperanza. No adelantemos acontecimientos, ya sabemos que es difícil no hacerlo, pero intentémoslo. La primera vez que tras la operación mantengamos una relación tratemos de ir “con mente de principiante” sin saber qué va a ocurrir y no adelantando el fracaso. ¡Vamos a darnos una oportunidad!

Y el hecho de no eyacular cuando se llega al orgasmo recordar que no tiene nada que ver con la erección, es un hecho natural que sucede tras esta intervención y que no va a influir en tener o no erección.

La terapia ayuda mucho en estos casos que sin daño y por culpa del miedo anticipatorio al fracaso pierden la erección. Nos ayudamos de ejercicios que vayan dándoles seguridad y a veces recurrimos a fármacos que ayuden al paciente a recuperar su erección. Poco a poco la persona va progresando hasta la solución y resolución de su problema.

.

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031