¿Os acordáis cuando la píldora del día después, se empezó a dispensar libremente sin receta médica en las farmacias? Se creó una gran polémica. De esto ya hace tiempo, en el 2009. ¡Cómo pasa el tiempo de rápido! Pues bien, queremos que sepáis que el asunto está en el Consejo Asesor de Sanidad. Está en el aire el que se siga dispensando esta píldora sin prescripción médica previa. Es un asunto muy complejo. A ver en qué queda.
Las chicas y los chicos lo toman muy a la ligera. Muchas lo utilizan como un método anticonceptivo. Una chica, de 16 años, llamó por teléfono contándonos que habían tenido relaciones sexuales, sin condón, con la marcha atrás, pero que el chico creía que se le había escapado un poco dentro. Nos dijo que qué podía hacer y después de hacerle varias preguntas más, decidimos que lo mejor era que tomase la píldora del día después. Cómo arriesgarse a un posible embarazo a los 16 años… Para nuestra sorpresa al de mes y pico después, nos volvió a llamar, bastante tranquila, por cierto, diciendo que le había vuelto a ocurrir. Otra píldora. Pero el asunto no queda ahí, hubo una tercera consulta, por el mismo motivo, en la que ya muy seriamente se le pidió que utilizara el condón o eligiese otro método anticonceptivo porque se la estaba jugando. Nos dijo que sus amigas tomaban la píldora bastantes veces y que no les había pasado nada.
Y tenemos constancia de que no es un caso aislado. Y menos desde que se dispensa libremente ya que como no hay que dar explicaciones a nadie…
Bueno, pues a ver qué es el lo que decide el Consejo Asesor de Sanidad sobre este asunto.
Y paradojas de la vida, unos intentando evitar el embarazo… y otra noticia que ha salido, es el aumento de inseminaciones artificiales debido al stress laboral y económico que sufren las parejas hoy en día. Esta situación de crisis que estamos viviendo está influyendo en la capacidad reproductiva tanto del hombre como de la mujer. Son cada vez más las parejas que, en principio, no tienen problemas a nivel físico para concebir, pero que lo psicológico, motivado por muchas causas, entre ellas las mencionadas previamente, hacen que el embarazo sea imposible y opten por acudir a la inseminación.