¡Cuidado con el sexting! | Esto va de sexo - Blog elcorreo.com >

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

¡Cuidado con el sexting!

¡Cómo cambian los tiempos! Lo que hace muchos años era impensable hoy es lo más común, incuestionable, practicable por la mayoría de la gente… Nadie ve nada raro en ello. Así es la vida.

Hace ya mucho, mucho tiempo para iniciar una relación de pareja había que dar muchos pasos: primero, por hacerlo cortito, miraditas, sonrisas, acercamientos, alguna palabra que otra, intentar quedar el domingo… y luego, si hablamos de sexo, pues, algún que otro beso robado, en fin, para llegar a disfrutar, pues hasta el matrimonio. Alguna parejas, afortunadas, se saltaban todos lo prejuicios, culpas, etc, y hacían algo más. Esta es la historia de nuestras abuelas y abuelos. Nuestras madres y padres avanzaron algo más, que tampoco mucho, y  nosotras pues ya, afortunadamente, hemos disfrutado de una mayor libertad.

Si hablamos de las generaciones que nos siguen, aquí ya vemos un salto cualitativo bastante importante. Y al cual ya nos hemos sumado gente de todas las generaciones en algunos aspectos.

Por ejemplo, hablamos del “sexting”. Esto, gracias al avance tecnológico ya que esto antes era inimaginable. ¿Sabéis que es el “sexting”? Seguro que sí pero para la gente que no lo sepa, éste consiste en intecambiar, mensajes, fotos o videos eróticos-pornográficos a través del teléfono.

Dentro de la intimidad de al pareja, bien utilizado, puede ser algo muy excitante, un preliminar perfecto. Porque mandas o te mandan fotos o videos donde ves, te ven, escuchas, te escuchan lo que vas o te van a hacer y, claro, haces que suban la temperatura y las ganas hasta límites insospechados.

Pero claro no es así de sencillo y de bonito porque todo tiene un pero y en este caso el pero es muy grande y peligroso.

El “sexting” no es seguro y el contenido que envías puede ser robado, y si esto sucede las consecencias son gravísimas y pueden llegar a amargar la vida de la persona y de las de su alrededor. Lo extienden por la red y tu intimidad deja de ser tal, ya que pasa a ser público y, a ¡qué niveles! Incontrolables. Lo cuelgan en youtube y adiós.

Hechos, muchísimos, y en todos los lugares del mundo y con consecuencias gravísimas de pérdidas de puestos de trabajo, de tener que ponerese la persona en tratamiento psicológico. 

Quien se atreva a practicarlo debe ser consciente del riesgo que se corre y tener claras las consecuencias. Es un arma de doble filo. Esto en los y las jóvenes no lo tiene muy claro y el daño que pueden hacer y recibir es grandísimo.

Como decíamos antes si se utiliza de manera adecuada, si garantizamos que las fotos o vídeos intimos, los compartimos con nuestra pareja, los disfrutamos y seguido lo borramos todo (ya que es el único modo de eliminar posibles “efectos secundarios”), es una forma muy saludable y recomendable de mantener el deseo, de fantasear, de recuperar la pasión… Una forma diferente de romper la monotonía sexual. Por supuesto, esto debe de ser consentido y aceptado por ambas partes, porque sino el beneficio se convertiría en un grave perjuicio.

Insistimos en que sea un material de “hecho, disfrutado y borrado”, dentro de la pareja. Porque podríamos hablar de muchos casos en que luego ese material en una ruptura ha sido utilizado como venganza. Y esto, en lo que a pareja se refiere, porque el sexting con otra gente desconocida o amig@s, apaga y vamónos porque no tienes ni idea de dónde puede acabar ese material.

 

 

 

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930