17 de Mayo: Día Mundial Contra La Homofobia | Esto va de sexo - Blog elcorreo.com >

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

17 de Mayo: Día Mundial Contra La Homofobia

 

            En el siglo que vivimos y pese a los avances tecnológicos que disfrutamos, parece ser que los avances en tolerancia, aceptación de la diferencia, aún forman parte de la ciencia ficción.

            Os resumimos la nota de prensa que desde Atseginez, nuestra asociación, se ha publicado.

 

“CADA PERSONA ES LIBRE DE VIVIR, QUERER, DESEAR, ENAMORARSE, SOÑAR Y DESARROLLAR SU PROYECTO VITAL

DE LA MANERA EN LA QUE LO SIENTA”

(…….)

Se habla mucho de la homosexualidad y su visibilización en los medios es clara; está legalizado el matrimonio homosexual y la posibilidad de adopción por parte de parejas homosexuales (aunque, añadimos nosotras, tienen más dificultades que las parejas heteros y en algunos países han de adoptar como unidad monoparental). Hemos dado grandes pasos como sociedad pero, ¿quiere eso decir que no existe homofobia, que la aceptación de la homosexualidad está interiorizada?

Aún reconociendo los avances notables, fruto de muchos años de lucha social, continúa existiendo rechazo hacia gays y lesbianas en muchos sectores, y son muchas las situaciones en las que se dan casos de discriminación: colegios donde las personas homosexuales sufren el acoso de sus pares, entornos laborales hostiles, la no aceptación por parte de familia y amigos, así como agresiones directas.

Sólo en el momento en el que hay alguien que sufre discriminación está justificado que exista un día en el que alcemos la voz y reclamemos que cada persona es libre de vivir, querer, desear, enamorarse, soñar y desarrollar su proyecto vital de la manera en la que lo sienta. Y que esa libertad para vivir plenamente la sexualidad no sólo la debemos asegurar a nivel legal, que es fundamental, sino también en todos y cada uno de los gestos, actitudes y opiniones que cada uno/a vertimos como individuos de esta sociedad en la que convivimos. Porque combatir la homofobia supone tener una actitud positiva hacia la libertad en la orientación sexual, y eso es un valor al alza.

 

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud. Sin embargo, la orientación del deseo hacia personas del mismo sexo sigue siendo delito en muchos países, aunque su número haya disminuido considerablemente en los últimos años. Según Amnistía Internacional, existen más de 70 países cuyas legislaciones contemplan penas por la homosexualidad.

Los Derechos Sexuales, recogidos en los tratados internacionales de la Conferencia de Población y Desarrollo de 1994 y de la Conferencia Mundial sobre las Mujeres de 1995, suscritos por el gobierno español para su desarrollo y cumplimiento; establecen, entre otros, los derechos a la igualdad, a la autonomía sexual, a la integridad corporal, y a optar por los distintos modos de convivencia.”

 

Que este siglo sea, aunque no lo parece y las crisis lo agravan,  un siglo de tolerancia, de aprender a vivir en la diferencia, y de más humanidad, recobremos valores de solidaridad y  de equipo (y no solo en el fútbol) .

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031