Hoy en día el concepto Agresividad se ve muy devaluado y malinterpretado por diversas causas entre las que cabe destacar “La violencia Machista”, y usamos el haberlo nombrado para sumarnos desde aquí al círculo lila.
Así que os queremos dar “nuestra” visión de lo que hablamos cuando hablamos de agresividad y de sus formas.
Primero os daremos la definición de agresividad: En Psicología unos la definen como la actitud o conducta hostil destructiva (ad intra o ad extra), y otros la conciben como la tendencia activa dirigida ad extra, afirmativa del yo (individuación) y de carácter positivo-constructivo (así se habla de agresividad fálica/ovárica). (Meves & Illies, 1979). Y de esta última es de la que nosotras hablamos. Sería la tendencia impulsiva que lleva a la competición, al combate, al dominio del otro. Como mecanismo o formación defensiva y que facilita el proceso de individuación (femenino y masculino).
Pero nosotras somos Sexoanalistas y nuestro marco teórico distingue 4 formas principales de agresividad:
– Agresividad de preservación o de supervivencia: tiene como función preservar la integridad física y psíquica de la persona.
– Agresividad de afirmación: cuya función es la de favorecer la individuación. Es esencialmente no destructiva y facilitadora de la adquisición de la autonomía y del desarrollo de las particularidades de la persona.
– Agresividad destructiva u hostilidad: en tanto que manifestación del odio, comporta un deseo de hacer daño, de causar trastorno a otro, de hacer sufrir. Cuando esta agresividad arranca de un sentimiento de inferioridad o de vacío narcisista, asistimos al despliegue de una rabia narcisista>> (sadismo). Su objetivo es la humillación del otro, y en el caso límite, la aniquilación total.
– Agresividad fálica: se refiere al conjunto de conductas (fantasmáticas o reales) tendentes a demostrar la potencia viril y a imponer una dominación intersexual e intrasexual. Esta agresividad no comporta en sí una aversión y un deseo de hacer daño.
Queríamos haceros esta aclaración porque en algún post hemos nombrado el término agresividad y queremos que veáis en qué entorno lo usamos.
Que paséis un buen fin de .