Esa convivencia tan deseada… y tan complicada | Esto va de sexo - Blog elcorreo.com >

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

Esa convivencia tan deseada… y tan complicada

Cuando una pareja aún no comparte casa llega un momento en que desea esa convivencia y se tienen unas bonitas expectativas sobre ello. Se piensa: “¡Qué bien, ahora vamos a tener mucho más tiempo para estar juntos, nos veremos más y podremos disfrutar sin problemas en todos los terrenos (incluido el sexual)!”.

Pero, la experiencia y el trabajo diario en terapia de pareja, nos demuestran que no es así de bonito ni así de fácil. Durante la convivencia, los conflictos de pareja suelen aumentar, ya que somos dos a ponernos de acuerdo, cada una de las partes con sus manías, sus costumbres, gustos,… y según va pasando el tiempo, acumulamos conflictos , ¡que no resolvemos! y todavía es más difícil.

Bueno pues sobre este aspecto, la fundación SM, ha realizado un informe, “Matrimonios y parejas jóvenes. España 2009”, en el que participaron 2500 jóvenes entre 16 y 39 años. Entre las conclusiones a las que llegaron destacamos unas cuantas que nos parecen interesantes como es que el 25% de las personas reconocen sentirse menos enamoradas tras formalizar su unión, ya sea ésta por la iglesia o por lo civil. ¿Cúantas veces habéis oído el típico caso de una pareja que llevan, por ejemplo 10 años de noviazgo, empiezan a convivir y al de nada de tiempo se separan? ¿Qué ha pasado? ¿Qué pasa en el convivir?

Entre los motivos que destacan son los hijos y la familia política. Hay por ahí un dicho que dice: “los hijos más que unir desunen”. Y también dicen que la familia política es otra fuente de conflictos. Las buenas relaciones con la familia política hace que todo fluya de mejor manera.

Otro tema muy importante es el reparto de las tareas domésticas. Sólo en una de cada 5 parejas jóvenes dicen que este reparto es equitativo. Nuestra labor diaria en la consulta confirma estos datos y, aún más, nos atreveríamos a decir que el reparto equitativo en este terreno es casi imposible. Siempre hay una parte que se va a llevar la mayor carga. Una solución que proponemos para ello, siempre que la pareja se lo pueda permitir, y les planteamos que realmente hagan números, es que contraten a una persona, aunque sea un solo día a la semana, y a ser posible que sea el viernes. ¿Por qué este día? Pues para que el fin de semana esté todo más o menos hecho, y el tiempo libre sea para disfrutar los dos sin tener que estar pendientes de la plancha, la aspiradora,… Y como nos suelen decir, es el dinero mejor invertido.

También aportan el hecho de que el 15% de las mujeres casadas deja su trabajo definitivamente después de dar a luz y un 37% interrumpe voluntariamente su trabajo durante un año.

Otro dato interesante es que las mujeres que aportan mayores ingresos al hogar tienen mayor riesgo de sufrir maltrato en el seno de la pareja, mientras que en el caso de los hombres, el riesgo de recibir agresiones es cuando está en paro.

Y por último, resaltamos la forma de enamoramiento. Dos de cada tres personas de menos de 40 años dicen que se enamoraron poco a poco y una de cada cuatro se enamoró de flechazo.

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930