COVID-19 ys us efectos | Esto va de sexo - Blog elcorreo.com >

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

COVID-19 ys us efectos

Retomamos nuestros post tras estos meses de incertidumbre. El COVID-19 no solo ha venido a parar el mundo,  en su llegada además de muerte, miedo, a veces soledad, pérdida  de las libertades individuales, crisis económica,…además y por si todo  eso fuese poco,  ha traído crispación general, ha traído agresividad y violencia,

Y es que la incertidumbre y la ansiedad  y el miedo que ésta provoca…hay que sacarla por algún lado, y el ser humano ha demostrado una y otra vez que el movimiento le permite distraerse de lo verdaderamente importante,  el  no moverse, entendido como tener que hacer algo, es encontrarse con uno mismo, y eso…casi que aún da más miedo que el Coronavirus. Siempre estamos quedando con amigos, tomando un vinito, que además de distraernos, nos anestesia de nuestras vidas, haciendo el saludable deporte, viendo un capítulo tras otro de alguna serie,…siempre alejándonos de nosotros mismos, siempre huyendo de ese que soy y que de seguir así jamás conoceré. ¡Y mira que me  tengo cerca! Y sin embargo…qué lejos.

Y de esta forma repentina llegó y como quien hace un truco de magia… ¡nos paró!  El día que se declaró  el estado de alarma,  con él se declaró el confinamiento, y al declararse el confinamiento… cuántas cosas salieron de nosotros.

Y antes de continuar, y al hilo de cuantas cosas salieron, al nosotros estar dentro, un poco más  parados  que de costumbre, una de ellas es una reflexión,  y es la siguiente: mientras no nos demos cuenta de que sobre esta tierra, nuestra casa, no hay miles de pueblos, sino solo un único pueblo, una misma raza, con sus múltiples caras, claro que sí, pero  que somos UNO, y que lo que le pase al vecino de al lado es un problema de todos, hasta que eso no lo creamos, seguiremos en riesgo. Nos parece, desde la prepotencia del primer mundo, que esas cosas les pasan a los otros, y sin darnos cuenta de que no hay otros, sino que somos uno, estamos en peligro de extinción, cosa que por otro lado al planeta y a las especies que en él intentan sobrevivirnos, no le vendría mal.

Pero siendo más positivas, decir que el Coronavirus también nos traído familia, nos hemos podido relacionar con esos muchas veces desconocidos hijos, marido, mujer, con los que convivimos, y que en nuestra prisa y stress diario no da tiempo a conocer. Y como con ese chiste que enviamos por wasap;  ¡anda si he pasado tiempo con  mi marido y me caído bien! Y es que nos ha dado el tan preciado y tan poco valorado  tiempo. El COVID nos quitó la prisa y trajo quietud externa y movimiento interno. Nos hemos encontrado y conocido un poco más a nosotros mismos, para bien y para mal se han dado manifestaciones de quienes somos en realidad, y de quienes son aquellos con los que convivimos. Nos ha permitido hacer cosas que no solemos poder hacer, hemos echado de menos lo sencillo de un paseo, de encontrarte con alguien y pararte a conversar, hemos echado de menos la primavera, el sol en la cara,…hemos visto que sin tanto gasto, y cosas superfluas podemos vivir, hemos usado las sillas de la cocina o del salón para salir a ese balconcillo, los afortunados que lo teníamos, al que jamás habíamos salido por falta de tiempo. En definitiva: ¡hemos podido disfrutar de lo que YA teníamos!

Sabemos que ha provocado muuucha ansiedad y tristeza en muuuchas y a lo mejor estas personas, con anterioridad a esta situación, habían estado distraídas en sus vidas, trabajo, deporte, más trabajo, familia….y no habían sido conscientes de queésubyacía bajo tanto movimiento hacia fuera. Y es a estas personas a las que queremos invitarlas, animarlas a que miren hacía dentro, se atrevan a enfrentarse a sí mismas y resolver de una vez por todas aquello que las hace “moverse tanto hacia fuera” o no vivir en paz.

Desde Albora Bide un saludo a todos los que aún estamos por aquí y una invitación a que seamos, nos atrevamos a ser y dejemos un poco el tener, intentemos nos distraernos tanto. Seremos más felices.

 

 

 

 

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


junio 2020
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930