¡Hola de nuevo! Hoy os vamos a hablar de una práctica sexual que conlleva un cierto riesgo: la asfixia autoerótica.
El término asfixia autoerótica fue acuñado por J. Money para definir la forma de obtener satisfacción sexual a través de la pérdida de la respiración durante la masturbación. Esta práctica parece remontarse a varios siglos de antigüedad: está registrada como práctica entre los esquimales y los asiáticos, y fue introducida en Europa por soldados de la Legión Extranjera Francesa a su regreso de la guerra de Indochina; parece ser que estas prácticas la empleaban en los prostíbulos de Extremo Oriente para aumentar la sensación del orgasmo.
El hecho de privar al cerebro de oxígeno por un tiempo prudencial produce una sensación muy placentera, ya que provoca un efecto alucinógeno, y si a ello se le suma una estimulación sexual,… pues mucho más placentero. Ahora bien, ¡mucho cuidado!, ya que si no se calcula bien el tiempo, las consecuencias pueden ser graves.
Esta práctica ha llegado a ser causa de muerte en numerosos casos tales como:
– El compositor Frantisek Kotzwara murió a causa de asfixia erótica en 1791, probablemente el primer caso registrado.
– La muerte en 1994 de Stephen Milligan, diputado conservador británico, fue un caso de autoasfixia erótica combinado con auto-bondage.
– La muerte en 2004 del miembro del Frente Nacional Británico, un partido de extrema derecha británico, Kristian Etchells.
– Probablemente también se dice que la muerte de David Carradine, conocido actor de la serie de culto Kung Fu, que falleció en 2009, fue provocada por esta práctica.
Por otro lado, tenemos la asfixia o hipoxifilia, también emparentada con la práctica anterior, ya que la finalidad es la misma, sólo que aquí, el juego es entre dos. Consiste en controlarla respiración de la pareja, mediante la estrangulación, en el marco de un acto sexual. Para esta práctica, se utliza desde cuerdas, bolsas de plástico, máscara e incluso hasta productos quimíco para provocar un ahipoxia (falta de oxígeno).
Según el método que se utilice para esta privación de oxígeno, se lo conoce con diferentes terminologías. Así está el “breath control play” que se practica generalmente en piscinas o en el agua, el “treminal sex”, se practica sujetando a la pareja con ambas manos, o el “bagging”, cuando se utilizan bolsas plásticas.