La adicción al sexo | Esto va de sexo - Blog elcorreo.com >

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

La adicción al sexo

La exigencia de la sociedad en la que vivimos somete a las personas a una tensión constante, tenemos que dar la talla todos los días a cualquier hora del día. Cada día se exige más y más cualificación profesional, las horas del día no dan, hay que ir a currar o estudiar, hacer deporte, aprender inglés, hacerse cargo de la casa, los padres si son mayores, los hijos si se tuviesen….

Pues bien, dicha tensión mantenida durante tiempo genera “válvulas de escape” que generalmente no son muy afortunadas, sexo a todas horas, alcohol, drogas,….

Dentro de nuestra labor en Albora Bide,  últimamente nos vemos desbordadas por la cantidad de personas que acuden afectadas por la adicción al sexo. Esta una adicción que se engloba en las adicciones comportamentales, aquellas en las que las personas se ven de forma  inexorable dirigidas hacía conductas que no pueden evitar, ya que la ansiedad, en el intento de evitar dicha conducta, llega a límites insoportables.

La adicción al sexo se define como: “Conducta indefectiblemente compulsiva; tendencia involuntaria, irrefrenable, reiterativa e irreflexiva, dirigida a establecer un tipo de relación sexual estereotipada de la que queda una abrumante sensación de insatisfacción”.

Esta adicción afecta a las relaciones con la pareja, con los amigos, con los hijos, en el trabajo,… La persona adicta está deseando llegar a su casa para tener un rato de intimidad,…para podérselo dedicar al objeto de su ansiedad: ¡el sexo! Y bien, si puede demorar la conducta hasta llegar a casa, en algunos casos, los pacientes de Albora Bide, nos refieren ir al baño en la uni o en el trabajo para poderse masturbar “porque no pueden esperar más”. Y es que la persona  cada día relega sus obligaciones más y más a favor de dichas conductas.

En muchas ocasiones, los adictos tienden a minimizar la importancia de lo que les ocurre y son las personas más cercanas las que detectan que hay un problema.

Detectar que existe este problema es algo importante que decidirá la vida de la persona. Este tipo de adicción, como otras muchas, marca su futuro y lo marca hacia el fracaso familiar, laboral y social del individuo afectado. La persona pierde el control de su vida y es guiada por el potrillo salvaje e irrefrenable del deseo sexual compulsivo. La relación sexual “normal” pierde interés para el adicto, necesita cada día más y más estímulo. Y es normal ver cómo estas personas ponen en peligro su economía, ya que acuden a chicas, a líneas eróticas,….con cada vez menos control y más compulsión.

La culpa que sienten tras realizar sus conductas les sumen en sentimientos negativos hacia ellos, baja su autoestima, en muchos casos se llega a la depresión y en otros muchos y para anestesiar dichos sentimientos se recurre aún más a esta conducta o aparecen las drogas y o el alcohol.

El cóctel está servido y es importante romper la copa. Una vez detectado el problema hay que hacer un buen diagnóstico para  darle una solución terapéutica efectiva a cada persona.

Generalmente el adicto es traído a la consulta “por las orejas”. No olvidemos que estas personas “no ven” que exista ningún problema.

 

 

 

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


noviembre 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30