El confinamiento y las redes sociales | Esto va de sexo - Blog elcorreo.com >

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

El confinamiento y las redes sociales

La soledad ha sido para muchas personas el gran obstáculo a salvar durante el confinamiento.

Las llamadas por teléfono, las video llamadas en grupo,…se han elevado a la máxima potencia.  ¿Acaso ya no sabemos estar solos? ¿Acaso no estamos más solos que nunca? ¿No soportamos estar con nosotros mismos?

Cierto es, tampoco vamos a engañarnos, que ha habido más tiempo que nunca, ya decíamos la semana pasada que muchos hemos podido hacer aquello para lo que nunca teníamos tiempo, incluso parar y “mirarnos” un poco, descubrir quiénes somos en realidad y también ha habido tiempo para vivir la soledad, el aburrimiento,…

Y esta soledad es más susceptible de ser vivida en unas personas que en otras. Nos decía hoy un paciente que él ha estado muy a gusto porque sus hobbies están relacionados con poder estar en casa, leer, escribir,…Pero no todas las personas tienen esos hobbies, hay muchos que no pueden con la casa, que han de estar en una continua relación social, en un continuo salir de casa, planes tras planes para no estar consigo mismo, para poder estar con los otros. Para poder pasarlo bien.

Y en este confinamiento, donde la relación social y la calle han sido literalmente erradicadas de nuestra vida, las redes sociales han cogido peso, si ya eran importantes antes de…en estos meses, donde “la porno agenda” no podía crecer gracias al sábado noche, el único recurso disponible era la red social.

Así muchas personas han estado distraídas, conociendo a otras personas, que de forma, vamos a llamar natural, jamás se hubiesen conocido. Y han dedicado horas a chatear, a hablar con esos ya no tan desconocidos, pero en el fondo sí, han dedicado horas  a mandarse fotos, e incluso a mantener video conferencias y por qué no, a mantener cibersexo con esas personas desconocidas-conocidas.

De haber sido más lista…hubiese invertido en bolsa en cualquiera de sus presentaciones: Tinder, Meetic, Badoo…

Pero…como todo llega y todo pasa, ahora ya podemos salir, quedar con amigos, pasear, ir a trabajar, la rueda comienza a ponerse en marcha, lenta pero inexorablemente, porque la salud pase que se joda, pero la economía….ese es otro cantar. De hecho, sin ella…ni siquiera hay salud.

Pero como decimos, ya estamos ahí de nuevo y lo que nos preguntamos es ¿Cuántas de estas relaciones, interesadas,  mantenidas durante el confinamiento van a seguir adelante? ¿Nos seguirá gustando esa persona que conocimos cuando no existía otra posibilidad de conocer a otros?

Si, ya sabemos, probablemente habréis estado ligoteando con más de una persona, pues poner la pregunta en plural ¿nos seguirá gustando alguna de estas personas ahora? Porque pensar: ¿Cuánto de parecidos somos en persona a cuando chateamos o hablamos por teléfono? Sí, también sabemos que algunos os saltasteis la cuarentena para estar con vuestro ligue. ¿Tenéis ahora las mismas ganas de quedar?

¿Será cierta la frase de “Cuando no hay más contigo Tomás? El tiempo dirá.

 

 

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


junio 2020
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930