Con este estribillo contundente, a modo de grito desesperado por hacer entender de una vez por todas que la víctima de una violación y/o de un abuso es inocente y que no se la puede tratar de culpar a ella y que no hay excusa alguna para la agresión que ha sufrido y que así mismo, no se le puede agredir de nuevo por el sistema como actualmente se hace, pues con este grito que comenzó el 20 de noviembre en Valparaíso (Chile) con la performance artística y reivindicativa, creada por el colectivo “Las tesis” comenzó una protesta que ha sido ya imitada en multitud de países para denunciar la violencia machista.
Leyes y jueces que ridiculizan la violación y a las víctimas con sus sentencias, que la coletilla de que es una agresión sexual sirve para que este acto infame de violencia salvaje que no solo agrede a la integridad física de la víctima, sino también a la integridad emocional de ésta, y que las consecuencias en el futuro de este acto de violencia se verán en la mayoría de los casos revividas cada vez que tengan o intenten tener relaciones sexuales con sus parejas. Que esta violencia no acaba cuando acaba dicha agresión, sino que se reproducirá porque el hecho de tener relaciones sexuales es algo común y las víctimas suelen revivir una y otra vez la agresión en cada intento amoroso de mantener una relación normal con sus parejas.
También es un grito hacía los medios de comunicación, que traten el tema como se merece, que los agresores queden en el plano que corresponde y sean sean tratados como se merecen, como la basura que son y no como machitos atrevidos y ejemplarizantes. ¡Que así nos va!
En Bilbao, la réplica de esta acción se llevará a cabo el jueves 19 de diciembre a las 19:00 horas frente al Ayuntamiento. Se recomienda acudir con ropa de color llamativo (brilli brilli) y una venda negra.