Fue en la II República cuando la mujer consigue el derecho al voto.
Clara Campoamor fue diputada del Partido radical y fue también la que abanderó el derecho de la mujer al voto. Situación curiosa la de la política en esos momentos, la mujer podía ser parlamentaria y sin embargo no tenía derecho a votar.
El 1 de Octubre de 1931 se aprobó en las Cortes dicho derecho que interesa, las cosas de y el 19 de Noviembre de 1933 las mujeres pudieron votar por primera vez. Y las mujeres excedieron el número de hombres que votaron ese día.
Ganaron las fuerzas de la derecha, la CEDA, y Clara Campoamor perdió su escaño en Madrid.
Y desde Albora Bide damos las gracias a éstas y tantas mujeres que con su lucha, por el sufragio universal, por la incorporación de la mujer al trabajo, por darle la categoría de ciudadana y muchas cosas más nos han permitido a las mujeres de ahora tener los derechos que tenemos y por encima de todo nuestra libertad, bajo la cual la pareja no es una obligación sino una opción.
Desde Albora Bide también recordamos a nuestras iguales que viven en otros lugares y que aún no han conseguido este derecho. Ojalá sea pronto.