Cuando una persona está dentro de una relación es muy difícil darse cuenta de cuánto daño te está haciendo el otro y tú mismo por mantenerte ahí. Es difícil ver cuán tóxica es la relación en la que estás. Al igual que para apreciar un cuadro, y no solo ver los puntos del pincel o los trazos de brocha nos alejamos de dicho cuadro, para darnos cuenta de qué tipo de relación tenemos, a veces también tenemos que tomar distancia.
En Albora Bide nos damos cuenta de que muchas de las personas que están sufriendo maltrato o acoso moral dentro de la relación de pareja no son conscientes de ello, es decir, sí manifiestan mal estar pero no lo nombrarían nunca maltrato. Creen que es normal que ocurran esas cosas en las relaciones y por lo tanto, las asumen y las padecen en silencio.
Y este tipo de maltrato, igual que el físico, no entiende de clases sociales, de edad ni de sexo. Nadie está libre de sufrirlo y es bastante difícil de detectar ya que “Como no me pega…”.
En Albora Bide identificamos el maltrato psicológico en la pareja cuando ocurren ciertas cosas, entre ellas:
1- El control por parte de uno hacía el otro:
– En cuanto al móvil y sus redes sociales. Espían o exigen las claves de acceso.
– En el tema económico les controlan el dinero, no son libres de gastar lo que quieren en lo que quieren y cuando quieren.
– En cuanto al vestir: se permiten molestarse o enfadarse si no están de acuerdo en como viste la pareja.
-En cuanto a dónde vas y con quién vas. Muchas veces llegan a impedirle salir con “X” persona o ir a ciertos lugares, pueden amenazar incluso con el abandono: “X” o yo” o recurrir al chantaje emocional: “Si tu sales hoy yo me quedo en casa, porque no tengo con quién salir”,…
– En cuanto a sus horarios. Saben a qué horas están en cada sitio, cuánto tiempo invierten….e incluso organizan los tiempos del otro.
– Usa el chantaje emocional para salirse con la suya.
2- Las relaciones sexuales son cuando el otro tiene ganas porque sino sabes que habrá movida.
3- Los logros y los problemas del otro son minusvalorados. Y por otro lado, los errores son agrandados y continuamnete los saca a la luz.
4-Les culpan de sus problemas.
5-No valoran los detalles o “favores” que se les hace, son considerados por obligaciones ante las que no hay que agradecer nada.
6- No hay forma de llegar a acuerdos, hay que ceder siempre, no “se gana” nunca.
7-Bajan la autoestima de la víctima, haciéndola sentirse incapaz de vivir sin esa persona.
8-La víctima teme sus reacciones ante cosas que se les cuenta. Se mide cada palabra que se dice, ya no se es espontáneo, se pierde la naturalidad, ya no se es uno mismo.
9-Se muestra muy celoso si alguien mira a su pareja que es vivida como un objeto más de su propiedad,…
10-La víctima necesita de la aprobación del otro. Porque sino aparece el miedo.
Si esto que estás leyendo te suena conocido en cuanto a que te recuerda a la pareja donde estás, no te lo pienses, sal corriendo de ahí y busca ayuda para no volver a vivir algo así.
En Albora Bide estaremos encantadas de ayudarte a recolocarte en la vida ante ti y ante los demás.