Sexo a la fuerza | Esto va de sexo - Blog elcorreo.com >

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

Sexo a la fuerza

 

Pues sí, en este siglo, y en estas latitudes, aún tenemos que hablar como noticia de actualidad del sexo no consentido, es decir, de la agresión sexual o de esa palabra tan fea y que denota tanta violencia como es la violación.

La violación puede llevar fuerza física o amenaza de fuerza contra tu integridad física.

A veces nos liamos y pensamos que si “solo” son tocamientos indebidos ya sea hacía la víctima o bien tocamientos obligados hacía el agresor, esto no se puede considerar un delito o una agresión sexual. Es como “bueno no ha habido penetración”, no es para tanto,… Pero nos equivocamos, el trauma que puede originarse podría ser de la misma magnitud.  No importa en principio lo que te hagan o te obliguen a hacer, es en contra de tu voluntad y eso es delito.

Las agresiones sexuales pueden ser vaginales, anales, orales con el cuerpo, con objetos, con animales… sí habéis leído bien, también con animales, algunos son tan animales como esos animales, y valga la redundancia y les gusta ver cómo un animal penetra a una mujer.

La edad en la que mayoritariamente se centran estas agresiones es entre los 16 y 24 años, pero eso solo es estadística, cualquiera puede ser en un momento determinado víctima de una agresión sexual.

Y esto sin olvidar las agresiones sexuales que se producen dentro de la pareja. Sí, el hecho de ser pareja o estar casados,…no significa que tengamos derecho a satisfacer nuestros deseos eróticos cuando nos dé la gana, sin importar si  la otra parte quiere o no. En Albora Bide alguna vez  ha acudido alguna mujer con esta problemática. Sin saber si esto era o no denunciable.

Creemos así mismo que el alcohol debería de ser un agravante en estas agresiones, al igual que lo es en accidentes de tráfico. O por lo menos no ser considerado un atenuante.

Algunas cosas más que nos gustaría  señalar  es que cuanto más cercano es el agresor a la víctima (padre, hermano,…) más trauma, más sentimiento de vergüenza, humillación y culpa produce la agresión en esta última.

La mayoría de las víctimas no denuncian por la vergüenza, por el miedo a no ser creídas, por la amenza de otra posible agresión,…hay muchas razones por las que quedan impunes estos agresores y desde aquí animamos a las víctimas a que denuncien, eso podría salvar a alguna otra persona de este tipo de agresiones.

Cada agresión es única, el tipo de agresor, la personalidad de la víctima y la situación harán que se produzca de una u otra manera. No hay consejo mágico, pero resistirse no es buena idea, intentar escapar si es que se ve la posibilidad de hacerlo, gritar por si puede alguien oir,… pero resistirse solo provocará más daño corporal, aunque es prácticamente imposible no hacerlo.

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930