>

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

El acoso sexual en el trabajo

 

Más menos un 13% de mujeres se ven acosadas al año en sus respectivos puestos de trabajo. La mayoría de ellas no lo denuncian por miedo a que además de ser acosadas sexualmente, esto les origine problemas mayores, ningún jefe  quiere trabajadores que den problemas, que se den denuncias dentro de la empresa…. ¡vamos, que no gusta  que te quejes aunque tengas razones para hacerlo!

En el fondo  temen perder su puesto de trabajo, por “dar problemas” y que puedan no ser creídas si al final deciden poner una denuncia. Por otro lado,  la denuncia no siempre es bien recibida por los propios compañeros que así mismo pueden temer apoyar a la víctima y ser el siguiente blanco del jefe. De esta manera, se padece una situación de indefensión bastante paralizante y angustiante.

La solidaridad se transforma en miedo o dejadez y la víctima está sola en el trabajo y  los juzgados. El agresor lo tiene fácil.

Muchos chicos a los que se les pregunta responden con que es una bobada, entrarle a una compañera de trabajo,…”pues que te diga no o te rechace” dicen muchos, pero la cosa es más seria de lo que parece porque si esa persona “que te entra” y a la que en repetidas ocasiones la has dicho no, primero de buenas maneras y al final ya de peores, es tu superior… las cosas cambian. Por el hecho de rechazar la oferta sexual que te propone puede “castigarte” con ciertos trabajos,…amenazarte sutilmente o no tan sutil con la pérdida de tu puesto de trabajo…y esto provoca miedo en la vívtima, el trabajo no abunda en estos días, la verdad.

Hay muchas ocasiones  en que las trabajadoras tienen que tragar con los “piropos “de sus superiores que ya atentan contra su dignidad porque hay en juego mucho. Y es que muchos superiores se valen de su poder para permitirse estas licencias, que hacen que uno acuda a su lugar de trabajo con mala gana en el mejor de los casos y con miedo en el peor. Son situaciones que generan estrés y éste es la antesala de la depresión. Muchas mujeres acaban padeciendo un cuadro ansioso depresivo debido a estas situaciones.

Es por todo esto que hoy en día se está debatiendo si se incurre en un delito o no, lo terrible a nuestro parecer es que aún se siga dudando de que lo es. No es una conducta inadecuada es una agresión en toda regla. Y apelamos a que sea juzgada como un acto de violencia.

 

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930