>

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

Día Internacional de la Acción contra el Sida

 

En 1988, en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud se eligió ese año como “El año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida” y fue la OMS quien propuso el 1 de Diciembre como fecha para conmemorar el día Internacional de la Acción contra el Sida.

El  Sida ya está considerada la mayor pandemia ocurrida en la historia, ya ha matado a más de 25 millones de personas,  una barbaridad  y teniendo en cuenta todos los avances en alimentación, medicina, higiene,…una barbaridad aún mayor que esta época histórica pueda suceder algo así .

Desde 1988 en todo el planeta se celebra este día con diferentes actos y se presentan los avances en medicina que en cada año se van produciendo.

Hoy en día la palabra Sida, en los continentes desarrollados ya no es sinónimo de muerte, no podemos decir que sea igual en Africa y Asia.

Este año se celebra con el lema de “En la vía rápida para acabar con el Sida”. Se pretende que las investigaciones y los tratamientos vayan encaminados a la búsqueda de respuestas rápidas que acaben con esta pandemia. Hay un plan que pretende erradicar el Sida para el 2030 (Estrategia Onusida 21016-2021). En este plan se propone que para el 2020 el 90% de los afectados estén diagnosticados, el 90% se estén tratando y que así mismo el 90% no presente una carga viral detectable, ¿no  está mal , eh? Lo que pasa es que para que esto ocurra la gente no puede ser discriminada socialmente si tiene Sida o es seropositivo, que es lo que aún pasa. Si esto sigue siendo así, ¿quién es el valiente que dice me han detectado Sida? Y   si no lo dicen ¡no  se tratan! y no se ponen medidas para evitar el contagio.

Bueno pues con ese buen propósito  para el año 2030 nos quedamos.

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031