Así empezamos este artículo, con la contundencia de la frase publicada por la Plataforma de Mujeres en la Diversidad de la CM y que defiende el derecho al aborto.
La iniciativa anunciada por el PP creemos que no responde a ninguna demanda social, que lo único que pretende es un retroceso en los derechos de las mujeres y yendo más allá, solo promueve sentimientos de culpabilidad en aquellas que habiéndose quedado embarazadas no deseen continuar con la gestación.
“La nueva Ley será más restrictiva que la de 1985, y un retroceso en comparación con el resto de legislaciones europeas. El Gobierno español está obligado por la normativa europea a mantener una Ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), y la Resolución del Parlamento Europeo sobre salud sexual y reproductiva (2001/2128 INI) recomienda que para proteger la salud reproductiva y los derechos de las mujeres el aborto sea legal, seguro y accesible a todas las mujeres, sin embargo, esta nueva Ley parece que será de “casos”, analizará las circunstancias de cada mujer para autorizar el aborto, en su caso, a través de una figura jurídica o médica, manteniendo a las mujeres dependientes de la autoridad, e impone que el supuesto de peligro de la salud física o psíquica de la mujer deberá acreditarse y no debe ser entendido como pretexto, se prohibirá el aborto por malformación del feto, dejando sin valor los avances sobre diagnóstico prenatal.”
Imaginaros a dónde nos puede llevar de nuevo todo esto: ¡A Londres, de nuevo! Y quién podrá ir a Londres en la situación económica en la que estamos, ¡los de siempre!, los de PP que tanto abogan por la penalización del aborto. ¡En fin!