Parece que Cincuenta sombras de Grey ha dado para mucho y ahora vamos a poder seguir leyendo en esta línea. Hoy se publica una nueva trilogía: S.E.C.R.E.T. Sin prejuicios. Sin límites. Sin vergüenza. Nos encantan estos tres elementos. Son los ingredientes perfectos para disfrutar de un buen sexo. En el sexo no nos interesan los prejuicios de ninguna clase, eso nos limitaría, al igual que el tener límites. Eso sí, tampoco hay que obligarse a hacer aquello que no queramos, pero como siempre os decimos, investigar y atreveros a hacer aquello que no atente contra vuestra dignidad, que el pudor no sea el freno, ni el tabú. El placer no tiene que tener fin. Nos entregamos y abandonamos a él y que sea lo que tenga que ser, que seguramente va a ser algo muy pero que muy bueno. Y de la vergüenza pues no vamos a decir mucho, ¿verdad? En esta vida, vergüenza, la justa, muy poca. Y sobre todo en el sexo, la mínima o nula. Tenemos que sentirnos totalmente libres y seguras de poder hacer, pedir lo que nos apetezca sin que nada lo entorpezca. El placer es nuestra responsabilidad y no la podemos delegar en nadie.
El argumento es el siguiente: “Cassie es una joven viuda que es introducida en una sociedad underground donde las mujeres pueden llevar a cabo sus fantasías sexuales. S.E.C.R.E.T es el club donde las ponen en práctica. Sin juzgar. Sin vergüenza. Sin límites. De una forma Segura, Erótica, Convincente, Romántica, Eufórica y Transformadora.
Una vez que se acepta entrar en la organización, cada mujer debe seleccionar las diez fantasías eróticas que quiere vivir. Cada capítulo cuenta una fantasía sexual de la protagonista. Por cada una de las fantasías cumplidas, la participante recibe un abalorio para colgar en su pulsera como prueba superada…”. Así nos lo anuncia la Editorial Planeta.
Desde luego, de primeras, parece muy apetecible. Dicen que aquí las mujeres son fuertes, independientes, dueñas de su vida y de su sexo. Al contrario que en 50 sombras donde la mujer se dejaba llevar completamente y tenía muy poca capacidad de decisión. Simplemente la de aceptar, que tampoco es poco, creemos.
Hemos hablado muchas veces del mundo de la fantasía, ese mundo tan rico y tan ideal, donde cada cual puede poner en práctica todo aquello que le apetezca, donde la persona se siente libre e imagina aquello que más le apetece. Eso en la fantasía, el ponerlo en la práctica es otra historia que igual en muchas ocasiones no es tan apetecible.
Bueno, os invitamos a que si leeis la novela compartáis vuestras opiniones con nosotras.
Y animaros, despertar eso que teneís dentro, dejaros llevar un poco.