Como os prometimos antes del verano aquí os presentamos la nueva línea de trabajo con la que empezamos ya mismo: Psicología Clínica Infantojuvenil.
Apostamos por la especialización para así poder realizar un buen servicio y que nuestros pacientes logren los mejores resultados. Por ello, la profesional que trabajará esta área es una Psicóloga especializada en Clínica Infantojuvenil.
Los objetivos de esta nueva área de trabajo son el realizar evaluaciones psicológicas de calidad que faciliten un diagnóstico y una intervención adecuada a las dificultades del niñ@/adolescente así como asesorar, capacitar y apoyar emocionalmente a las familias.
Los temas que se tratarán los podemos clasificar en tres áreas:
Dentro de la primera, la educativa, se enmarcan los trastornos del aprendizaje, hiperactividad, problemas de atención y memoria, todos ellos tan comúnmente detectados en los centros educativos y muchas veces no resueltos por falta de tiempo o recursos así como problemas igualmente comunes y no menos importantes como son el acoso escolar, problemas de relación, timidez, problemas de autoestima, inseguridades o falta de habilidades sociales. Incluimos además un programa de Técnicas de Estudio.
En el área clínica tenemos los trastornos del desarrollo, trastornos de la alimentación, trastornos de personalidad, enuresis y encopresis, trastornos de ansiedad, obsesiones, miedos y fobias, trastornos emocionales, trastornos de la conducta, trastornos del sueño, trastornos adaptativos, trastornos psicosomáticos, abuso sexual y maltrato infantil.
Por último, comentar que dentro de los aspectos generales trabajaremos también el consumo de drogas, problemas de celos, duelos no resueltos, les ayudaremos en procesos de separación y divorcio parental y enseñaremos en los casos que lo precisen, técnicas de relajación. Además de esto, con los más pequeños, aplicaremos un programa de estimulación temprana que consiste en reconocer y motivar el potencial de cada niño en particular y presentarle retos y actividades adecuadas que fortalezcan su autoestima, iniciativa y aprendizaje desde los primeros años de vida.
Esperamos que os interese. Y como el blog es “Esto va de sexo” de esta área, a no ser que nos demandéis más información no contaremos nada más.
Un saludo.