Se dice que la juventud de hoy en día lo tiene más fácil que la de antes en todos los terrenos de la vida, incluido el sexual, pero esto no lo tenemos nosotras tan claro por lo que vemos cuando trabajamos con ellos impartiendo educación sexual.
Es cierto que en lo referente al sexo tienen una información infinita que proviene de muchos medios: internet, pelís, lo que se cuentan entre ellos, libros especializados (en pocos casos),… pero se encuentran con un gran problema ¡ muchas veces no saben qué hacer con todo ello! La “información” sin educación es deformación. Así, hay muchos adolescentes que se ven en relaciones sexuales “prematuras” , donde en vez de disfrutar se encuentran con problemas como por ejemplo un embarazo no deseado, que dicho sea de paso, parece que no, pero estos siguen en aumento, o con una enfermedad de transmisión sexual por no tomar las debidas precauciones, y no solo está el SIDA…
Aquí podemos comprobar que la información sexual no tiene que ver con la educación sexual. Cuando hablamos con padres y madres respecto a cómo educan sexualmente a sus hijos e hijas nos encontramos con que muchos nos dicen: “¡Pero qué les vamos a contar si saben más que nosotros!”, y después vas donde la chavalería y te dicen: “No les preguntamos nada porque nos da vergüenza y a ellos también. Si dan una peli un poco subidita de tono nadie se mueve en el sofá, parece que falta el aire y enseguida cambian de canal,…”. Vamos que tanto los unos como los otros se dan justificaciones para no tener que hablar de la sexualidad, entre padres e hijos se escudan. Y nos encontramos con que, como hacíamos los demás, la chavalería se apaña entre ellos, o se mal apañan.
Y para que veáis el desconocimiento, que hay entre ellos y lo constatéis, queremos compartir con vosotros algunas de las dudas que nos plantean en el aula chicos y chicas de 14 a17 años aproximadamente. No os vamos a decir si las preguntas las hace un chico o una chica, pero no creemos que tengáis problemas para adivinarlo.
– ¿Cómo sabes que estás preparado para tener una relación sexual?
– ¿Cuánto dura el coito?
– ¿Cuánto tarda en conseguir el orgasmo la chica?
– Si eyaculas encima de la vagina de una chica, ¿se puede quedar embarazada?
– La primera vez no pasa nada. No me quedo embarazada ¿no?
– ¿Es mala la píldora del día después?
– ¿Cómo sabes que has llegado al orgasmo?
– ¿Cuántas posibilidades hay de que se rompa el condón?
– ¿Dónde está el punto G de los chicos y de las chicas?
– ¿Te lo pasas mejor en un trío?
– ¿El sexo anal hace daño?
– ¿Qué es el cunnilingus?
– ¿El hacerlo con una negra/o da más gusto?
– Para los chicos, ¿qué es mejor el coito o una mamada?
– ¿Por qué los chicos no expresan los sentimientos como las chicas? ¿Por qué tienen miedo o por qué se hacen los machitos?
– ¿Masturbarse 3 veces al día es normal?
– ¿Cómo se masturban las chicas?
– ¿Las chicas se masturban tanto como los chicos?
– ¿Cuál es la media de un pene?
– ¿A qué sabe el semen?
– ¿Qué es el 69?
– ¿Qué es el salto del tigre?
– ¿Qué es una cubana?
– ¿Qué pasa si metes peta zetas en la vagina?
– ¿Cómo se puede prevenir el SIDA?
– ¿Por qué cuando ves a la persona que te gusta te da el subidón?
¡Qué! ¿No habéis alucinado un poco con el batiburrillo que tienen? Aitas, amas poneros las pilas, acordaros de que no tienen ni idea, o que creen saber tanto que no se preocupan de verificar si lo que saben es correcto o no.
Y bueno esto es una pequeña muestra de la cantidad de preguntas que nos plantean y podéis juzgar si han cambiado mucho con respecto a lo que os preguntabais a esas edades o realmente sigue habiendo cuestiones que se repetirán a lo largo del tiempo en las distintas generaciones.
Ya nos contareis. Que paséis buen finde.