¿Cuántos de vosotros sufrís Eyaculación Precoz en silencio? ¿Sabéis cuántos de vuestros amigos también?
Podemos hablar de Eyaculación Precoz cuando el hombre no es capaz de aguantar su eyaculación, cuando como ellos nos comentan en la consulta “me voy cuando aún no he empezado” , “estoy tan a tope, tan disparado, que me corro casi al poco de introducir” e incluso nos llegan a decir “es como si orinase, no lo vivo con placer”, es decir se descargan sí, pero en muchos casos no existe la sensación de orgasmo.
Entonces, ¿eyacular es tener un orgasmo? Pues ya veis que no. Y por el contrario, ¿se puede tener un orgasmo sin eyacular? Si, éste sería el hombre multiorgásmico. Si no hay eyaculación al tener un orgasmo no existiría periodo refractario y por lo tanto podría volver a tener un orgasmo de nuevo.
Muchos nos confiesan que para no eyacular piensan en problemas que han tenido en el curro, intentan pensar en cosas que les baje la excitación,… en definitiva intentan distraerse,… Pero es lo último que hay que hacer.
Si de verdad queremos controlar lo que en un principio parece incontrolable lo que tenemos que hacer es estar atentos a nuestras sensaciones, nosotras decimos que en la eyaculación hay dos sensaciones que hay que aprender a distinguir. Una cosa es cuando sentimos “si sigo así me corro” y otra “ya está aquí”. En el ya está aquí no hay nada que hacer, ya podemos parar, pensar en la desgracia mayor que se nos ocurra, que nada hará que controlemos lo que ya se avecina. Pero si distingo la primera sensación, si es que la noto, aquí si que podemos detenerla. Antes decíamos “si sigo así me corro”, con lo que si no sigo así no me corro, o sea pararé, o bajaré la velocidad para tratar de retardar la eyaculación.
Hay cosas que os pueden ayudar: tratar de no mover la pelvis, haced la prueba. Masturbaros moviendo la pelvis y sin moverla, sólo moviendo la mano, ver la diferencia. Tratar, claro, de no ir muy deprisa, y acompasar vuestra respiración, tratar de respirar despacio, profundamente, imaginaros que en los labios tenéis una pajita larga y estrecha y que debéis expulsar el aire a través de ella lentamente, cuanto más tardéis en expulsar el aire más os relajará, de esta manera obligáis a vuestro corazón a no dispararse como un potrillo desbocado, a que bombee de forma más pausada y a que podáis controlar un poco mejor vuestra eyaculación.
Las dos técnicas básicas que se usan para el control de la eyaculación son: el apretón y la parada-arranque. Sobre estas técnicas y adecuándolas a cada persona, sumamos lo que os comentábamos en el párrafo anterior y alguna técnica más que nos aporta la psicología tántrica. Somos sexoanalistas, pero no somos ortodoxas y aplicamos todo aquello que vemos que ayuda a nuestros pacientes. Y a todo esto le sumamos la juguetería erótica, la cual nos ayuda en la resolución del problema.
Y mientras mandamos tarea, los deberes, como acostumbran a llamarlo, para realizar en casa y que sirven para ir poco a poco mejorando de forma conductual la situación, en la consulta vamos tratando de resolver, de dar salida a los factores psicológicos que hacen que tu personalidad te predisponga a la eyaculación precoz.
Y una buena noticia para terminar. La eyaculación precoz se resuelve, y en el tratamiento se va viendo casi semanalmente la mejora o evolución por lo que es bastante motivador. No hay que esperar, como en otros casos, al final del tratamiento para ver el resultado, éste va llegando poco a poco y lo que es mejor, se van disfrutando las diferencias.
Bueno familia, un saludo y que disfrutéis del puente, nosotras lo haremos, o por lo menos lo intentaremos. Así que hasta el próximo martes.