Nueva York, instrucciones de uso | ¡Esto es Brooklyn! - Blog elcorreo.com >

Blogs

-

¡Esto es Brooklyn!

Nueva York, instrucciones de uso

Arturo, un amable lector, me envía este mensaje

Hola Aitor,
Hace años contactamos. Tenemos fanatismo común por Paul Auster.
Te sigo periódicamente en tu blog.
Ayer compré un libro precioso titulado “El juego del otro”. Incluye el texto que Auster escribió con Sophie Calle. Lo edita Errata Naturae.
Un abrazo desde Sevilla.

Pues resulta que Arturo es la segunda persona en muy poco tiempo que me informa de la existencia de este curioso volumen (el primero fue LilVia), lo que seguramente me llevará a hacerme con él con cierto afán completista. El relato de Auster al que se refiere Arturo es Nueva York, Instrucciones de uso, y es un curioso ejercicio de metaliteratura que tanto nos suele gustar en Auster. Pero como aún no lo he leído, lo dejo en cuarentena.
En la editorial, explican el volumen así.

Hemos reunido en un mismo libro a cuatro de los más destacados e influyentes escritores vivos contemporáneos: Paul Auster, Enrique Vila-Matas, Barry Gifford y Jean Echenoz. ¿Y sobre qué trata este libro? Sobre el placer de la impostura, el difícil arte de la imitación o la sana reinvención del «plagio». En otras palabras, sobre el escritor y su sombra: el impostor.
Enrique Vila-Matas y Jean Echenoz intercambian suculentas opiniones sobre el papel de la impostura en sus respectivas obras, en una concepción cruzada de la literatura que no elude el juego, la apropiación, la autoficción, la cita…
El escritor norteamericano Barry Gifford se hace pasar por el pintor alemán August Macke. En abril de 1914, los artistas Paul Klee y August Macke viajaron a Túnez y allí escribió Klee un breve diario que publicó poco después. Pero según todos los indicios, el diario de Klee no reflejó lo que verdaderamente ocurrió aquellos días, sino lo que Klee querría que hubiera ocurrido…
Tras la traducción de las páginas de este diario al castellano, el lector encontrará un relato de Barry Gifford que recrea el supuesto diario de esos mismos días de August Macke (que el artista nunca escribió), en el que volvemos a leer la misma historia que nos relata Klee… con algunas diferencias significativas.
Paul Auster se apropió en su día de diversos episodios de la vida de la artista francesa Sophie Calle para crear el personaje de Maria en su libro Leviatán. A raíz de este hecho, Calle le propuso a Auster que repitieran el juego, pero invirtiéndolo: le propuso que creara un nuevo «personaje» al que ella misma se acomodaría durante un periodo de su vida. La creación por parte de Auster de este personaje y la crónica de la vida real de ese ser de ficción encarnado por Calle dieron lugar al libro Gotham Handbook. Nueva York: instrucciones de uso, que presentamos por primera vez en castellano dentro de este volumen.

Temas

Por Aitor Alonso

Sobre el autor

-


noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930