Escucha a tus clientes: el caso GAP | ¡Esto es Brooklyn! - Blog elcorreo.com >

Blogs

-

¡Esto es Brooklyn!

Escucha a tus clientes: el caso GAP

No es una marca muy asentada en España, pero más o menos a todos nos suena el logo de GAP, la multinacional textil americana. Estiradas letras blancas sobre un fondo azul navy. Es el logo que ha identificado a la marca durante décadas. Y no hablamos de una marca cualquiera: Gap Inc. (que agrupa a la marca madre, GAP, y otras como Banana Republic u Old Navy) se disputa frente a Inditex (Zara, Massimo Dutti, etc) el liderazgo mundial en la venta especializada de ropa urbana.
Dentro de un proceso de renovación de la marca, GAP retocó el logo. Lo encargó a una prestigiosa firma de Nueva York y el resultado se pudo comenzar a ver en su página web hace unos días. Frente a las estiradas letras blancas sobre el fondo azul, la marca eligió un diseño que apostaba por una letra negra, gruesa, de palo seco, Helvética, parece ser. Letras negras sobre fondo blanco y, como herencia del logo anterior, un cuadradito azul engatillado en la parte superior derecha de la P.
A partir de ahí, la tormenta.
Los usuarios de las redes sociales comenzaron a criticar el nuevo logo. No les gustó. Les sonaba a ropa barata, cuando no lo es. Simplemente, “el nuevo logo no funciona”, comunican los usuarios en la página de Facebook de la multinacional americana. El desapego a la nueva imagen de GAP pronto se convirtió en clamor. Una página viral que ridiculizaba el cambio, más de 5.000 seguidores de un perfil de Twitter que lo criticaba y miles de comentarios a través de ambas redes sociales terminaron por convencer a la compañía de San Francisco.
Pasados unos días, la empresa sio el paso que a ninguna empresa le gusta dar. Un giro completo, una vuelta a lo anterior.
Marka Hansen, presidenta de la división americana de la firma, tuvo que anunciar que regresaba el ‘blue box’ característico de GAP durante los últimos 20 años. En un comunicado se argumentaba la decisión y se invitaba a los usuarios de las redes sociales a contribuir con sus ideas (algunos ya lo han hecho) al nuevo logo, pero se vista como se vista, el FAIL es de órdago. Pero la marcha atrás honra a la compañía y la refuerza en la red social, que ha vuelto a demostrar una relevancia de primer orden.
La buena noticia para GAP es que, al menos, ha dado una imagen que puede valor su peso en oro en una época como ésta: Que escucha a sus clientes.

Temas

gap

Por Aitor Alonso

Sobre el autor

-


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031