Crecer con luminarias como Lou Reed o Kevin Spacey tomando café en casa certifica que Sophie Auster no proviene precisamente del arroyo. La hija de los novelistas Paul Auster y Siri Hustvedt cumplirá 23 años en julio, pero ya le ha dado tiempo a estudiar «por placer» Historia del Cine, Literatura Francesa y Psicología en el izquierdista Sarah Lawrence College, sacar un disco, probar suerte como actriz y ser la imagen de Mango. En el reciente Festival de Málaga presentó una modernez barcelonesa, ‘Circuit’, donde devoraba la pantalla con esos ojos felinos heredados de papá y los rasgos nórdicos de mamá.
– Tiene exámenes y está en Málaga, con su novio.
– No, sólo tengo ejercicios que entregar. Estoy matriculada en un curso de escritura.
– ¿Escribe sus propias canciones?
– Sí, es poesía. Me encanta la poesía.
– ¿Para cuándo una novela?
– No, no es para mí. Mis padres ya lo hacen. Definitivamente, no es el propósito de mi vida. Estoy bastante centrada en la música y el cine; es lo que siempre he querido hacer, cantar y actuar. Es una pulsión interna. De pequeña empapelé la pared de mi habitación con pósters de Marilyn Monroe. Después me enamoré de Shirley MacLaine y Jeanne Moreau. Estudié canto y música y actué en todas las obras del colegio.
– Alguna vez ha dicho que no es una modelo profesional, justo el personaje que encarna en ‘Circuit’. ¿Cómo se sintió en el papel?
– Cuando leí el guión dije: ‘Dios mío, yo una modelo profesional…’. Traté de prepararme bien pensando cómo se sentía el personaje. Yo no me considero una modelo, hago cosas puntuales, por ejemplo, para Mango. Tengo tiempo para hacerlo, pero no quiero ir más allá. Como cualquier chica joven me gusta ir de tiendas, aunque no soy una ‘fashion victim’. He tenido la suerte de posar como Sophie Auster, siendo yo como personaje público y no como una modelo anónima.
– ¿Qué mundo es más superficial, la moda o el cine?
– Las dos los puedes tomar desde un punto de vista artístico. A mí, desde luego, me gusta mucho más actuar. Y no hace falta tanta crítica. En una entrevista comentaron que yo tenía los dientes extraños. ¿Y qué? Lo que importa es si te ha gustado mi película o mi disco.
«Conozco a Almodóvar»
– Es la primera vez que tiene un papel protagonista.
– Sí, estoy muy orgullosa. Me atrajo que ‘Circuit’ fuera tan especial y que se rodara en Barcelona. Me gusta el cine, no discrimino las películas por su nacionalidad.
– ¿Le dio tiempo a aprender catalán o español?
– No mucho. Entiendo más o menos bien el español pero apenaslo hablo. Disfruté mucho de una ciudad que ya conocía.
– ¿Conoce algo del cine español?
– No tanto como debería. Por supuesto, conozco el cine de Almodóvar.
– Estuvo muy implicada en la campaña de Obama. ¿Sigue ilusionada?
– Sí, todavía soy favorable a Obama. Tiene muchos retos que afrontar. Creo de todas maneras que debería haber sido más fuerte en algunos aspectos de su gestión, pero sigo apoyándole porque tiene muchas cosas por hacer.
– No le gusta que le pregunten por su padre pero es inevitable. ¿Qué le dice él?
– Que no importa lo que haga, que él es feliz conmigo. Da igual que sea profesora o actriz, él dice que me apoyará siempre y que me hará sentir bien. Mis padres son artistas y me inspiran todo el rato. Hablar sobre él no me molesta, es mi padre. Y uno de mis escritores favoritos. Es como cuando te preguntan cuál es tu película favorita, hay muchas. Sé que es probable que mi apellido me haya abierto algunas puertas, quizá por la curiosidad de la gente de descubrir cómo soy.
– ¿Él ha visto la película?