Se ha estrenado este fin de semana en USA When you’re Strange, el documental de Tom Dicillo sobre The Doors y la mítica figura de Jim Morrison, un material que viene a dar el contrapunto a la apocalíptica visión de la banda y su líder que dio Oliver Stone en 1991 con una película que no acabó de contar del todo con la aprobación de los integrantes vivos de la banda californiana. When you’re strange ya fue vista por estos lares en el festival de San Sebastián y también se mostró en Sundance. Es poco probable que llegue a las salas comerciales en España, habida cuenta de que su distribución en USA tampoco ha sido muy expansiva.
Con formato de documental, la película ha sido construida a partir de material inédito de la banda entre 1966 y 1971, un nuevo acercamiento al mito de Morrison, fallecido en París a los 27 años. La cinta cuenta con la narración de Jhonny Depp.
La historia que se cuenta no será extraña para los fans de los californianos. La génesis del grupo en UCLA; los encuentros en Venice Beach; la residencia Whiskey a Go-Go; la negativa de Morrison a cambiar la palabra Higher de su tema Light my fire para actuar en el show de Ed Sullivan; los frecuentes escarceos legales del cantante, su muerte en París. La misma historia, una nueva óptica.
La banda sonora está en las tiendas desde el 6 de abril, pero se lanzará el próximo día 17 un single especial coincidiendo con el Record Store Day, la fecha anual que reivindica la tarea de la tiendas de música (devoradas por la crisis de la industria discográfica y el auge de otros canales de venta o descarga) a la que contribuyen multitud de artistas anglosajones con ediciones singulares en formato single o EP, entre ellos Elvis Costello, Bruce Springsteen y un largo etcétera (lista completa).
“Esta es la verdadera historia de The Doors “, dijo el teclista Ray Manzarek.