Para gustos son los colores, pero hay que mojarse y y me mojo diciendo que quizás sea la de Elvis Costello la más interesante del torrente de directos que se vienen anunciando estos meses para la temporada primavera-verano en Euskadi. Por si aún no lo sabéis, Costello ha confirmado actuación en el Jazzaldia donostiarra. ¡Pero si no hace jazz!, diréis. Ya, bueno, a quién le importa.
Como nos vamos conociendo, también diréis:
-Tío, lo flipo. Bob Dylan en Vitoria y tú ninguneando al más grande de todos los tiempos, al bardo eterno, a ese gruñón entrañable.
Bueno, pues vale. Dylan es el más grande, ya lo he dicho.
-Mejor así.
Otros diréis.
-Tío, lo flipo. Pearl Jam en el BBK Live y tú, etc.
Ya, y Kiss en el Azkena, y Norah Jones en el Euskalduna, y ACDC (otra vez) en San Mamés… todos conciertos muy apetecibles, sobre todo ahora que tenemos oportunidad de verlos cerca de casa (¿os acordáis hace diez años, cuando nin-gu-na gran estrella se dejaba caer por aquí, salvo contadas ocasiones?).
Elvis Costello es uno de los grandes, a pesar de que nunca haya tenido la suerte en Europa de jugar en las Grandes Ligas. En America y Gran Bretaña, su tierra natal, tiene mayor predicamento (#80 en la lista de los 100 Greatest Artists of All Time, en la revista Rolling Stone). Es un rock fiero, adulto, profundo en raíces blues y sobre todo, bien hecho, coherente y con gracia. Costello tiene nuevo disco (Secret, Profane and Sugarcane), que puedes escuchar a trocitos en su web. Creo que Costello aporta ahora mucho más a la música que otros de los grandes.
Convéncete escuchando esto: American Gangster Time, en directo, con gran sonido.