Ya se están filtrando las principales características del iTablet, el nuevo dispositivo de Apple que se espera con ansiedad en el mundo tecnológico. Las está desgranando largo y tendido vía twitter Jason Calicanis, uno de los fundadores de Weblogs Inc. Habrá que tomarlo con reservas hasta que la compañía lo desvele de forma oficial, pero si Calicanis está en lo cierto el tema pinta más que bien. Y desde 600 dólares, que al cambio son… bah, unos cuandos euros.
En España ha reciogido la información Applesfera, de donde cortapegamos lo siguiente:
* Pantalla OLED.
* Sintonizador integrado de HDTV y PVR.
* Dos cámaras incorporadas, una en la parte trasera y otra en el frontal (duda Calacanis) para videoconferencia (“realmente estable, aunque nada nuevo”) de modo que puedes grabarte a ti mismo y a lo que tienes en frente… ¡al mismo tiempo!
* La parte trasera del Apple Tablet utiliza la patente presentada recientemente por la compañía para la recarga mediante solar. (“Aunque en realidad no es demasiado rápido. Es más un reclamo.”)
* Tiene thumbpads a cada lado para realizar gestos de ratón.
* Compatible con el teclado inalámbrico de Apple.
* Identificación mediante huella dactilar. Hasta cinco perfiles por familia.
* Conectividad inalámbrica mediante 3G (Verizon y AT&T en los EE.UU.) y Wi-Fi. En el apartado de juegos, el Wi-Fi puede utilizarse para conectarnos con otros Tablet y jugar partidas en red. (“Habrá LAN parties con estas cosas. La gente jugará a los shooters en primera persona.”)
* Salida de vídeo para contactarlo a una pantalla externa.
* El sistema operativo es una versión del iPhone OS con capacidad para ejectar múltiples aplicaciones al mismo tiempo.
* Nuevas aplicaciones de serie como un juego de ajedrez (¿una versión táctil del incorporado en Mac OS X?).
* “Es fabuloso para leer el periódico”, pero sus juegos parecen ser lo mejor. “Está básicamente al nivel de innovación de la Nintendo Wii)”. Mark Pincus de Zynga, la red social de juegos, estará mañana sobre el escenario con Steve para hacer una demostración.
* La autonomía es muy buena en el modo de lectura de libros electrónicos pero disminuye hasta las 2-3 horas cuando utilizamos el Wi-Fi o jugamos a algún videojuego que tire de más recursos.
* Su precio partirá de los 599 dólares pero existirán otros dos modelos por 699 y 799 dólares más grandes y con más memoria.
Engadget especula con la posibilidad de que ÉSTA sea una imagen REAL del iTablet que se presenta hoy en San Francisco.