Murakami y el jazz | ¡Esto es Brooklyn! - Blog elcorreo.com >

Blogs

-

¡Esto es Brooklyn!

Murakami y el jazz

Nunca tuve intención de convertirme en novelista. No al menos hasta los 29 años. Ésta es la pura verdad“. Así arranca un ensayo de Haruki Murakami (Jazz Messenger) publicado por The New York Times el pasado día 8 y sobre el que con las prisas se me había olvidado postear hasta ahora. El escritor japonés de mayor éxito en Occidente, eterno aspirante al Nobel (eso dicen), que acaba de publicar su última novela After dark en el mercado anglosajón (aquí aún estamos con Kafka en la Orilla), desgrana en el artículo su afición por el jazz, que fue su modo de vida (gestionó clubs de jazz en Tokio) hasta que consiguió ganársela con las letras. Y establece el paralelismo entre el fraseo improvisado del jazz y su forma de escribir, dos artes con la misma esencia: el ritmo (“Tanto en la música como en la ficción, lo básico es el ritmo“, escribe). “Lo más básico es el ritmo(…) Después viene la melodía que, en literatura, es el apropiado arreglo de las palabras para armonizarlas con ritmo (…) Después está la armonía: el sonido mental interno que soporta las palabras. Entonces viene la parte que prefiero: improvisación libre. A través de un canal especial, la historia llega emanando libremente desde el interior. Todo lo que tengo que hacer es mantenerla en el flujo”, en traducción de Juan Varela.
Esto es Brooklyn | Murakami, finalista del Príncipe de Asturias | After Dark | Especial
Fotografía | Murakami, en su club de jazz, Peter Cat, en Tokio, 1978

Temas

Por Aitor Alonso

Sobre el autor

-


julio 2007
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031