Paul Auster vuelve a España, uno de los países donde más éxito tiene su obra. Auster disfruta en España de una veneración mayor que en su propio país, donde es apreciado, pero poco más. Auster, de hecho, es en Europa lo más parecido a una estrella del cine en el mundo literario y volverá a despertar pasiones y a abarrotar anfiteatros esta semana en León, ciudad a la que acude para recoger el premio Leteo. Es un galardón sin dotación económica y entregado por un club de lectura de una ciudad pequeña, pero sorprende el listado de los premiados de los últimos años: Antonio Gamoneda, Belén Gopegui, Gonzalo Rojas, Michel Houllebecq, Amélie Nothomb y Matin Amis, entre otros.
Auster estará este lunes en León, ciudad por la que ya se ha interesado preguntando a los corresponsales españoles que le han entrevistado en Nueva York con motivo de la aparición de su última novela, invisible. La entrega del premio se hará a las 20.15 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Musac.
Mientras tanto, sigue el mundo literario de la blogosfera revisando su obra.
Puenteaéreo | Mimalapalabra | Moleskine literario | Atril y Lápiz | Los libros de la frontera | La Nadadora | Living in the Womb | El Mundo de Wayne | Ratón de Biblioteca | Madame Bovary | Microscopio del Dr. Winter |
Paul Auster y la novela intelectual | Crítica de Iñaki Ezkerra (Vocento)