Expulsado del PNV por discrepar en su blog | ¡Esto es Brooklyn! - Blog elcorreo.com >

Blogs

-

¡Esto es Brooklyn!

Expulsado del PNV por discrepar en su blog

Opinar libremente le ha costado el carné. Ricardo Ibarra (Erikenea), de Sopelana, vecino de blog en esta plataforma de elcorreodigital, ha sido expulsado del PNV por las discrepancias con la línea oficial del partido que libremente ha expresado en su blog. Ricardo Ibarra ha sido cargo electo (concejal y teniente de alcalde) por su ya ex formación desde 1999 a 2007 y es docente de profesión. En los comentarios que han motivado su expulsión, según él mismo cuenta, hay críticas a la deriva soberanista que emprendió Ibarretxe aún en el Gobierno; críticas contra los escándalos por corrupción de la Hacienda guipuzcoana o el Guggenheim bilbaíno; y censuras contra los mensajes “frentistas” de su partido, de enfrentar a los vascos buenos contra los vascos malos.
La opinión libre, está visto, está herida de muerte en el PNV.

Así expone el tema en el blog :

La “Junta Municipal del Partido Nacionalista Vasco” de mi pueblo, Sopelana, algo así como el “ejecutivo municipal” del partido en la localidad, considera que la línea editorial marcada por este blog durante los últimos meses, es motivo suficiente para excluirme del partido y ha solicitado mi expulsión. Erikenea, mi identidad digital, ciertamente, ha hecho una campaña clara y sin tapujos a favor de lo que ha denominado una Euskadi gris, es decir, ni negra ni blanca, que sume todos los colores y recoja todas las sensibilidades, rechazando claramente los frentes y los polos que conducen a una Euskadi dividida y enfrentada bajo ridículas e innecesarias guerras banderizas. Gris, además, como símbolo de inteligencia y saber, un gris que suma y acoge todas las diferentes y coloridas aportaciones. Matrimonio de opuestos, el gris significa en estos momentos equilibrio y solución de los conflictos. También se me puede señalar como afiliado que nunca vio como bueno para este país el plan que Ibarretxe planteó para Euskadi. En su momento comparé con el camino que un trasatlántico como el PNV llevaba hacia los icebergs y que nadie hacia nada por evitarlo, con un resultado final de división y enfrentamiento social que ha llevado al partido a la oposición.

Aporta seis ejemplos de posts que le han valido la tarjeta roja:

1º 2008-03-11
¿Que qué hemos hecho nosotros para merecernos esto?
Señalo la existencia de algunos alderdikides a los que se les ha pegado el dinero que manejaban en sus manos. Recordemos el caso de la Hacienda guipuzcoana o el del célebre museo bilbaíno de Abandoibarra. ¿Acaso exagero o miento? Cuando señalo que el partido pasa por una época donde las bases no participan del debate político y del insuficiente aprecio al uso de nuevas tecnologías. ¿Acaso exagero o miento?
2º 2008-05-12
Carta al Lehendakari Ibarretxe o “Be water my friend”
Este post coincidió con la época de un famoso anuncio televisivo con este slogan. Be water, my friend! En resumen: Si ves que cierto obstáculo es infranqueable con los métodos e instrumentales que disponemos, pensemos que el recorrido pueda variarse circunstancialmente. Sin ir mas lejos, al monte se suele subir dándole vueltas y los caminos mas cortos no son necesariamente los más rápidos. Aquí también le hacia esta pregunta: ¿Acaso tienes duda de que si Navarra hubiese votado mayoritariamente nacionalista, el tema estaría a estas horas zanjado, y que si no lo esta es porque cada vez que se les pide que hablen, la ciudadanía navarra elige mayoritariamente opciones que le aseguren la independencia de su territorio con relación a Euskadi?
3º 2008-09-18 :
Consulta, democracia y leyes
Aquí señalaba que a nuestro lehendakari Ibarretxe se le podrán reprochar muchas cosas en la gestión de su proyecto: no haber buscado el suficiente consenso ni haber involucrado al resto de partidos; no haber acertado con la oportunidad; haber asustado a algunos militantes del PNV y haber sumido en la confusión a muchos votantes, … pero, aun siendo eso así, no se debe olvidar que un sistema democrático puede tener también una legislación que permita realizar consultas de este tipo con la mayor naturalidad.
4º 2008-09-29
Malos tiempos para la lírica
Los mensajes que se transladan siguen siendo de lucha, confrontación y tensión. De buenos contra malos, de vascos buenos contra vascos malos, de acusaciones de las de siempre a gente con la que luego, incluso se puede pactar y no pasa nada, de frentismos innecesarios, vemos “frentes” en los “contrarios”, lo que justifica la necesidad de crear y ampliar nuestro propio “frente”, el que, incluso a veces, no reconocemos que practicamos.
5º 2009-02-16
Siempre en positivo, nunca en negativo
Aquí señalaba que hacía falta un líder que hable en clave positiva, con mensajes más ‘políricos’ que ‘poépicos’, que no descalifique a nadie, que tienda puentes, acuerdos y propuestas compartidas con los demás, que escuche, y haga un poco de caso no sólo a los asesores que paga y le cuentan lo que les interesa a ellos, sino que lo haga también a la ciudadanía, sin trabas, a través de los nuevos cauces actualmente existentes.
6º 2009-09-15
La soberanía
En este post señalaba que “No sé si es empezar por el final, pero no quiero marear la perdiz: la soberanía, en las sociedades democráticas actuales, simplemente no existe” y añadía que somos la gran mayoría los que hace mucho tiempo nos hemos dado cuenta de que por ahí no se va a ninguna parte. Y que a lo que hay que ir es a arreglos sobre el reparto de competencias, de reparto de poderes, de trabajos compartidos.
En definitiva,
seis tristes razones para asustarse, buscar fantasmas y buscar la expulsión de alguien por opinar un poco diferente a ellos. Como todos los cortos de visión política, se fijan mucho más en lo poquito que nos diferencia que en lo mucho que nos une, y así se irán quedando cada vez más solos.


Ibarra lo resume así:

“Cuando el PNV perdió la Lehendakaritza no supo deducir que lo sucedido pasó por la incapacidad de hacer amigos serios con quienes colaborar. Porque nadie quiso colaborar con ellos. Estas actitudes solo dejan entrever que desde entonces no han aprendido mucho”.


Su blog en elcorreodigital
Su blog personal

En fin, ánimo, vecino. No estemos donde no nos quieren.

Temas

Por Aitor Alonso

Sobre el autor

-


diciembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031