Bruce nunca falla | ¡Esto es Brooklyn! - Blog elcorreo.com >

Blogs

-

¡Esto es Brooklyn!

Bruce nunca falla

Recién llegado del concierto de Bruce Springsteen en Bilbao, a uno le queda la sensación de haber asistido al espectáculo de rock de masas más satisfactorio y divertido que se puede presenciar en este momento, quizá con la duda de Madonna y alguna buena gira de los Stones. No hay nada igual, ni U2 ni otras zarandajas. No hacen falta escenarios giratorios, ni coros de bailarines ni sermones bienaventurados. Sólo canciones, energía y tablas para saber ganarse al público desde el primer acorde. Y a Bruce Springsteen le sobra de todo eso.
Las canciones, qué decir. Bruce desplegó en Bilbao un repertorio de lujo. Intercaló las habituales, las que todo fan espera (Born to Run, The Promise Land, Badlands, Dancing in the Dark) con obras maestras con las que no siempre se atreve en directo (Jungleland, The River, Thunder Road) y con piezas que los conocedores de la trayectoria del Boss gozaron como nunca (Jhonny 99, The Ties that Bind, Because the Night … ¡¡Factory!!). Revisó lógicamente su último álbum (Working on a Dream) y singles recientes como Waiting on a sunny day, Radio Nowhere o Lonesome Day. Difícilmente pudo alguien salir decepcionado.
De la energía del Jefe ya se habla más que de su derroche artístico. Tres horas casi exactas en un show originalmente ideado en tres partes (principal + dos bises), pero que el Boss interpretó todo seguido, sin descansos. Nadie se mueve, se agita, se deja mecer por el público tanto como Springsteen. Es el rey de la primera fila.
Los guiños son de lo más cachondo. De entrada, Nils Lofgren interpretó a la acordeón una canción (Desde Santurce a Bilbao, toma ya) mientras la banda va tomando posiciones en el escenario. Lo viene haciendo en toda la gira, con canciones típicas de cada ciudad o zona donde actúan y que funciona para caldear el ambiente. Segundo guiño, las palabritas en euskera de rigor. Gabon Bilbao, Hemen nago oso pozik, etc. Ovación cerrada. Se dejó besar por un niño en la primera fila y más tarde le ofreció el micrófono para cantar una estrofa de Waiting on a sunny day, que el chaval cantó en aceptable inglés para delirio de la tropa. Otra ovación cerrada. Y hubo varias más.
Pero lo más divertido es el song-request, el momento en que Springsteen recoge los carteles que los afortunados de las primeras files le muestran con sus peticiones. Aparta unos cuantos y va eligiendo. De ahí salió My Love Will Not Let You Down, Rosalita y varias más. Hasta el clásico de Chuck Berry You Never Can Tell (lo que bailan Travolta y Uma Thurman en el concurso de baile de Pulp Fiction, ¿recuerdan?), que Springsteen pareció improvisar junto a la banda y que quedó resultón. Como traca final, American land, Dancing in the Dark (subiendo chica al escenario, claro) y Twist and Shout, con estrofa de La Bamba intercalada. ¿Alguien da más?

Actualizo con el set list completo:

The Ties That Bind
Badlands
Hungry Heart
Outlaw Pete
Working on the Highway
Working on a Dream
Murder Incorporated
Johnny 99
Because the Night
Factory
This Hard Land
Raise Your Hand
Santa Claus is Comin’ to Town
Thunder Road
Does This Bus Stop at 82nd Street?
My Love Will Not Let You Down
Waitin’ on a Sunny Day
The Promised Land
The River
Radio Nowhere
Lonesome Day
The Rising
Born to Run
* * *
You Never Can Tell
Jungleland
American Land
Rosalita
Dancing in the Dark
Twist and Shout

Actualizo de nuevo, con el set list manuscrito (aquí, en pdf. Descárgatelo y hazte una camiseta).
Dos detalles: Parece que Springsteen cambió a última hora (ya sobre el escenario) Bobby Jean por Rosalita, que era petición de las primeras filas. Bobby Jean debía haber sonado entre American Land y Dancing in the Dark.
Y dos. Parece que programó Streets of Fire entre Johnny 99 y Raise your Hand. Finalmente, ese hueco lo ocupó Because the Night, Factory y This Hard Land.

Por Aitor Alonso

Sobre el autor

-


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031