Descúbranse, llega Neil Young | ¡Esto es Brooklyn! - Blog elcorreo.com >

Blogs

-

¡Esto es Brooklyn!

Descúbranse, llega Neil Young

Hoy he leído en una crónica que Neil Young inventó el ruido y los años 90. Puede ser. Sin Young no hubiera existido Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, Seattle sería sólo la ciudad donde está el hospital de Anatomía de Grey y creeríamos que los hombretones con camisa de cuadros y sombrero sólo saben tocar folk y marcar acordes en guitarras acústicas. Con Young vino la subversión, la revuelta y el ruido pasó a ser parte de la melodía. Dios salve al pedal de distorsión, al volumen a tope y al acople perpetuo.
Pues Young, que es todo eso y más, vuelve a actuar en Euskadi, el domingo en San Sebastián, Donostia para los amigos. No iré y bien que lo lamento. inicio de batallita> A Young le vi actuar hace ya muchos años, juraría que en 1993 (eh, yo era un crío, qué pensabas) en el festival Slane Castle de Dublín, junto al castillo de Slane. Era cabeza de cartel y Pearl Jam le precedían. Tocaron juntos Rockin’ in a Free World. Luego atacó con su banda de entonces, Booker T and the MG’s. Acabó con dos versiones: Sittin’ on the Dock of the Bay y All Along the Watchtower. fin de batallita>
Si no tienen la costumbre de leer el suplemento GPS de los viernes en El Correo, por Dios, corrijan el error. Óscar Cubillo firma hoy un gran semblante del genio. Basta con una frase: “Epítome de todo lo bueno de Estados Unidos”.
En la playa de Neil es un gran blog para seguidores y completistas.
En Rock in Rio llevó a los Beatles a la enésima potencia.
Y cantó que se debía procesar a Bush por mentir y conducir a nuestro país a la guerra; por secuestrar nuestra religión y usarla para ser elegido; y por espiar a los ciudadanos dentro de su propia casa.

Temas

neil young

Por Aitor Alonso

Sobre el autor

-


mayo 2009
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031