Renovarse o morir, amigos. Hoy empezamos nueva aventura bloguera en la plataforma de El Correo Digital.
Para quienes no conocían Esto es Brooklyn (aquí, versión antigua ), una pequeña explicación.
El blog nació en marzo de 2005 (hace cuatro años ya, buf!) alojado en Blogspot. La primera entrada, titulada Brooklyn Follies, ya era una declaración de intenciones. Lo bauticé con el subtítulo de: Una mirada al universo Paul Auster, a la literatura, el cine, los media, la tecnología y la cultura de nuestro tiempo. Como quien mucho abarca, poco aprieta, al final Esto es Brooklyn se ha desviado a mis inclinaciones naturales: mucho Paul Auster; mis mitos musicales (Dylan, Lou Reed, Elliott Murphy, Bruce Springsteen, Neil Young), algo de tecnología y otros temas que me entretienen. Desde el inicio con la medición de Site Meter hasta hoy, los datos del blog son 110.000 visitas y cerca de 180.000 páginas vistas. Es un registro humilde, pero hemos conseguido convertirnos en uno de los blogs de referencia en materia de Paul Auster en español. De ahí la referencia a Brooklyn, lugar de residencia de Auster y el distrito postal norteamericano, por otro lado, con mayor concentración de escritores y artistas , según dicen.
Empecemos por una pequeña visita guiada:
Paul Auster: ‘Semana Auster’ en Italia | Invisible, lo nuevo de Auster | Man in the Dark, Guía de Críticas | Man in the Dark, portada y sinopsis | Un par de ideas sobre Man in the Dark | Martin Frost, la crítica | Auster en Donostia : Paul ya come chuleta | Guía de críticas sobre Viajes por el Scriptiorium | Auster y su visera asturiana | Guía de críticas de Travels in the Scriptorium | Extracto de Viajes por el Scriptorium | Mi generación | Especial Auster, Premio Príncipe de Asturias | Auster, Kafka y la muñeca I y II | Brooklyn Follies, Guía de críticas en castellano | El día de Paul Auster | Auster y los nombres | Guía de comentarios sobre The Brooklyn Follies
Mitos: Elliott Murphy, exposición y homenaje en París | Lo nuevo de Dylan, Together Through Life | Dylan, Príncipe de Asturias de las Artes |
Otros: Mapa literario de Manhattan | Los mejores inicios | Mapa cinematográfico de Nueva York | Las 10 mejores New York-smoking-movies | Bares literarios famosos |