Grandes posts de ayer y de hoy para un puente festivo (una selección personal). El adversario | reuniones Achopijo | Leti vs. Bruni Lilvia | ET existe Libro de Horas | Ven a rodear a Benedetti A pie de página | Alabama song Los geniales WTF de Microsiervos Salsa de chiles | Por si tienes […]
Acabamos de conocer cómo será la portada de Invisible Invisible, lo nuevo de Paul Auster, que llegará a las librerías este otoño en su edición anglosajona. Será así:
La ciudad de Nueva York acoge estos días, hasta el 3 de mayo, el quinto festival literario PEN World Voices, con la presencia de 160 escritores de 41 países y 18 idiomas, uno de los más vastos certámenes literarios que se celebran en Estados Unidos. La representación española será amplia, con un programa especial para […]
Buen servicio de la televisión y la radio públicas. RTVE ha abierto en Internet parte de sus archivos fílmicos y sonoros sobre Bob Dylan, una forma de celebrar que el bardo de Minnesota saca nuevo disco, Together Through Life, del que ya hemos dado algunos apuntes en este blog. Conciertos de 1994, 54 minutos de […]
Google conmemora hoy el aniversario del nacimiento de Samuel Morse (27 de abril de 1791 – 2 de abril de 1872), creador del telégrafo y del código a base de puntos y rayas que lleva su apellido.
La revista Rolling Stone preguntó a destacadas personalidades del rock por sus 20 intérpretes favoritos, con cuyas respuestas elaboró más tarde un ránking que encabezó la reina de corazones, Aretha Franklin. Bruce Springsteen fue uno de los llamados a opinar. Éstas son sus respuestas. Mucho rock and roll clásico, soul y blues, incluso alguna sorpresa […]
Tendremos nueva novela de Paul Auster este otoño, al menos en versión original, aunque Auster es siempre una sorpresa con el orden de los lanzamientos en cada país. ‘Invisible’ , que así tendrá por título, ya se ofrece en la web de amazon (tanto en USA como en UK) con fecha de publicación el 27 […]
Renovarse o morir, amigos. Hoy empezamos nueva aventura bloguera en la plataforma de El Correo Digital. Para quienes no conocían Esto es Brooklyn (aquí, versión antigua ), una pequeña explicación. El blog nació en marzo de 2005 (hace cuatro años ya, buf!) alojado en Blogspot. La primera entrada, titulada Brooklyn Follies, ya era una declaración […]