En pocas ocasiones tiene una ciudad como Vitoria, habitualmente alejada de los grandes circuitos culturales, el privilegio de poder albergar un evento como el que se llevará a cabo entre los días 8 y 10 de enero. Ken Follett, quizá el autor de best-sellers más importante del mundo, que ha roto todos los rankings de venta con Los Pilares de la Tierra, presentará en esas fechas en Vitoria la segunda parte de su obra más vendida, otro tocho de más de 1.100 páginas titulado ‘Un mundo sin fin’ (Random House Mondadori), que saldrá a la venta el 28 de diciembre y será el gran pelotazo literario de las Navidades. Follett eligió la capital vasca para desvelar su obra al mundo castellanohablante en agradecimiento por la inspiración, la información y el background recibido desde la Fundación Catedral Santa María, la modélica institución que lleva a cabo la restauración del templo viejo de la ciudad. El edificio gótico ubicado en el Casco Histórico, aquejado de notables enfermedades constructivas que le hicieron estar al borde del derrumbe, se ha convertido en ejemplo de rehabilitación gracias a su programa ‘Abierto por obras’, con visitas guiadas diarias donde se explica su decadencia y las tareas técnicas que se están llevando a cabo para evitarla. En lugar de cerrar el templo para restaurarlo, se abrió al público para que todos pudieran ser partícipes de los secretos que encierra. Para quien no ha probado aún la experiencia, merece la pena un viaje a Vitoria para comprobarla por uno mismo. Carmen Posadas, Paulo Coelho, Arturo Pérez Reverte, Mario Vargas Llosa, Zoé Valdés, José Saramago o Bryce Echenique ya lo han hecho.
Follett ha pasado varias temporadas breves en Vitoria para documentarse de cara a su nueva novela, donde narra el proceso de deterioro de la catedral de Kingsbridge, cuya construcción centró la trama de Los Pilares de la Tierra. Y mantuvo una abierta correspondencia con los responsables del proyecto vitoriano, del que quedó maravillado. “Ojalá hubiera conocido la catedral de Santa María antes de escribir Los Pilares…”, llegó a afirmar. El nuevo libro incorpora en sus solapas imágenes de Follett en el templo vitoriano y una mención expresa de agradecimiento a sus anfitriones. En respuesta, la capital vasca inaugurará junto a Follett en enero un busto del autor que se ubicará frente a la catedral inspiradora.
La agenda de Follett para su visita vitoriana incluye, además de un intenso esfuerzo promocional (dado que se trata de la presentación mundial de la versión en castellano), una conferencia en el Teatro Principal de la ciudad y un masivo acto de firma de ejemplares en el que Follett se encontrará con su público. La actividad promocional se acompaña de una página web (seelprimeroenleerlo.com) donde se plantea a los lectores un test sobre Los Pilares de la Tierra. El primero en responder a las preguntas ganará un viaje a Vitoria para conocer al autor y los cincuenta siguientes, un ejemplar del libro.
[Foto: Follett, en Vitoria, con Luis Rivero, Carlos Rodríguez y Gonzalo Arroita, parte del equipo de la Fundación Catedral Santa María]
[+ info]
Diario Vasco | Los pilares vascos de Ken Follett
Primer capítulo | Gwenda sólo tenía ocho años…
Página oficial | Ken Follett
Página oficial | Fundación Catedral Santa María
El Mundo | Los viajes de Follett a Vitoria
El Correo y Vocento | Ken Follett vuelve a la catedral