Arturo, un atento lector, nos informa de que el último número de la revista Cahiers de Cinema – España contiene una entrevista con Paul Auster, al hilo del estreno de su película The Inner Life of Martin Frost en el festival de San Sebastián. Aún tengo pendiente hacerme con un ejemplar, pero cuando disponga de él comentaremos la reseña. En la web, de momento, no se puede consultar el texto.
Más cosas. El País publicó ayer jueves 13 de septiembre un artículo de opinión firmado por el escritor argentino Tomás Eloy Martínez y titulado “La vida interior de Paul Auster”, donde confirma que Auster prepara una nueva novela. “… Sin embargo, su vida continúa como si nada pasara. Sigue escribiendo de 10 de la mañana a 5 ó 6 de la tarde en la oficina que tiene a tres cuadras de su casa. Antes descansaba de media hora a 45 minutos para comer un sandwich; ahora no se permite interrupciones, para que la historia no se le escurra de la imaginación. Come el sandwich en su escritorio o caminando de cuarto al otro.
“Ya lleva escritas poco más de 100 páginas, en las que se advierten rumbos diferentes a los de la última novela, Viajes por el Scriptorium. Antes, sus relatos obedecían a una voz dominante; ahora, las voces serán muchas, autónomas. Hay, sí, un narrador que sirve de eje a los múltiples hilos. Es viudo, tiene 72 años y vive con su hija divorciada y una nieta.
“Aunque Auster es tan renuente como siempre a hablar de lo que está escribiendo, algunos destellos de la historia se filtran en la conversación. Todo sucede una noche. Su personaje, angustiado por la muerte de su mujer, yace insomne. En la cama, imagina relatos, recuerda. Va de la evocación de lo real a la búsqueda de lo imaginario. Hasta que, de pronto, descubre que él es la imaginación de otro y que si quiere encontrar un lugar para sí mismo debe matar a la persona que lo ha creado”.
Conversación entre Auster y Martínez, en La Nación. Auster trabaja en un nuevo libro