Auster trabaja en un nuevo libro | ¡Esto es Brooklyn! - Blog elcorreo.com >

Blogs

-

¡Esto es Brooklyn!

Auster trabaja en un nuevo libro

Patricio, un amable bloguero porteño, editor de hablandodelasunto.com.ar, me notifica y me facilita la aparición impresa de una interesante conversación entre Paul Auster y el escritor argentino Tomás Eloy Martínez, viejos amigos desde los años 90. El diálogo se reproduce en el suplemento cultural del periódico La Nación, que ha venido a ser reforzado con la figura de ambos en la portada y con sitio web renovado.

Auster y Martínez hablan de literatura, de sus respectivos libros, de cuándo se conocieron; repasan el triste escenario de la literatura traducida en Estados Unidos; hablan de Roberto Bolaño (“sobrevalorado”, para ambos), de David Grossman, de la frontera entre realidad y ficción. Pero quizá lo más noticioso y llamativo es que Auster confiesa a su colega que trabaja ya en un nuevo libro. Da pocos detalles, pero es suficiente saber que está en ello después de lo alarmante de su afirmación a otro escritor, Eduardo Lago, que le entrevistó para El País y a quien confesó que “a lo mejor he llegado al final“. Reproducimos el extracto en el que Auster se refiere a su nuevo trabajo, pero recomendamos leer el artículo completo. Un poco largo, ideal para una tarde de agosto.
Tomás Eloy Martínez: Yo comienzo una historia y cuando me doy cuenta de que he tomado un desvío falso, tengo que volver atrás. Por lo general empiezo todo desde cero. No sé si te ha sucedido alguna vez.
Paul Auster: Más de una vez. Cuando escribí El libro de las ilusiones, un día me di cuenta de que había trabajado durante dos o tres semanas en la dirección equivocada, y rastreé el texto hacia atrás hasta la misma oración donde había hecho el giro incorrecto. Quité todo lo que había escrito desde allí y volví a empezar con esa oración como punto de partida. Le pasó a Siri con Todo cuanto amé: hizo cuatro versiones diferentes. Recuerdo que me dio la primera versión y le dije: “Es buena, pero necesita más trabajo”. Me contestó: “Tenés razón, coincido”. Puso el manuscrito a un costado y comenzó de nuevo. De cero. Cuando me trajo la segunda versión, le dije: “Bueno, está mucho mejor, pero todavía se puede perfeccionar”. Volvió a decirme: “Tenés razón, coincido”. Y volvió a poner lo hecho a un costado y comenzó una vez más. Lo hizo por tercera y por cuarta vez. Esa cuarta vez escribió el libro en ocho meses.
Tomás Eloy Martínez: Yo he tenido que escribir todas mis novelas por lo menos dos veces. La excepción es El cantor de tango, que sin embargo es la que más les ha gustado a los críticos anglosajones. Terminé dos versiones completas de Santa Evita y tres de La novela de Perón. Lo curioso es que son muy diferentes entre sí. Nunca he publicado las que me salieron mal y no pienso hacerlo. ¿Qué estás escribiendo ahora?
Paul Auster: Es un libro muy raro. No me gustaría hablar de él porque no está terminado. Llevo escritas poco más de cien páginas. Solo puedo decirte que el protagonista, el narrador, tiene 72 años.
Tomás Eloy Martínez: Lo que te dije. Tus personajes se van poniendo más y más viejos de libro en libro.
Paul Auster: Como yo. … vive en una casa con su hija divorciada y su nieta. Su mujer ha muerto. Toda la historia sucede en una noche. … no puede dormir, así que descansa en la cama y se inventa historias y recuerda cosas de su mujer. Va y viene de las historias inventadas a los recuerdos. Pero el núcleo de la historia es precisamente sobre alguien que inventa otros mundos y este hombre que halla un lugar allí. El único modo en que él puede liberarse es matando a la persona que lo ha creado.
Tomás Eloy Martínez: ¿Encontrás puntos de contacto con tu libro anterior, Viajes por el Scriptorium ? Ahí los personajes se desprendían de su vida en las novelas y buscaban al autor para interpelarlo.
Paul Auster: Sí, pero este otro libro va mucho más allá. Y el tono es muy diferente. Cada uno de los personajes piensa y habla de un modo característico. Y esa es la aventura. Esto es algo nuevo, en desarrollo. Veremos qué pasa.
[…]

Temas

Por Aitor Alonso

Sobre el autor

-


agosto 2007
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031