Conocida es nuestra devoción por Haruki Murakami, uno de los grandes escritores actuales, con seguridad el más renombrado de origen nipón (con permiso de Oé) y autor de libros de culto como Norwegian Wood o el más actual Kafka en la Orilla, mejor libro del año para The New York Times en 2005. Murakami está en la terna de finalistas para el Príncipe de Asturias de las Letras, que obtuvo en la pasada edición Paul Auster. La posibilidad del doblete, por tanto, nos satisface plenamente. Los rivales de Murakami, según La Vanguardia, que cita a Efe, son el poeta Antonio Gamoneda (reciente ganador del Premio Cervantes 2006) y el británico Martin Amis. Conociendo la filosofía de los premios, Murakami tiene muchas de las opciones de hacerse con el galardón. Es el más conocido de los tres a nivel internacional y su presencia en España daría aún más relumbrón a los premios, que este año ya vienen sobrados con las recientes condecoraciones a Bob Dylan (Príncipe de Asturias de las Artes) y Al Gore (Cooperación). La respuesta, el miércoles, cuando se hará público el nombre del ganador.