Born to run, quizá el mejor y más épico álbum de Bruce Springsteen, ha cumplido 30 años. La celebración de la efeméride sirvió como excusa para el lanzamiento del álbum remasterizado, con material añadido y un DVD con una antigua actuación del Boss, quizá el mejor solista de rock and roll sobre un escenario. Al […]
Gabriel nos ha escrito para decirnos esto: Hola: acabo de volver de vacaciones, estuve en Amsterdam, allí me compre la edición inglesa de Travels in the Scriptorium, de momento no la he empezado.
El escritor japonés Haruki Murakami recogerá el próximo 28 de octubre el Premio Kafka, el premio internacional de literatura más importante de la República Checa, en honor a su autor más importante, que entrega la Franz Kafka Society de Praga. Murakami, que publicó en 2005 ‘Kafka On The Shore’, considerada la mejor novela del año […]
Un amable lector, Leandro Palencia, autor de algunos ensayos sobre Paul Auster, nos animaba ayer a escribir acerca del cumpleaños de Leonard Cohen, el cantautor canadiense que el día 21 de septiembre ha cumplido 72 años, por lo que se ve, en plenas facultades artísticas. El año 2006 está siendo ajetreado para el autor de […]
El ministro español de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, es el primer miembro del Gobierno en abrir un blog propio. El ministro dispone un espacio para comentar sus leturas. La actual es Brooklyn Follies, de Paul Auster. Algo que no sorprende, dado el éxito de la novela en España (más de 2o semanas en el Top […]
No sé por qué me dedico a esto. Si lo supiera, probablemente no tendría necesidad de hacerlo. Lo único que puedo decir, y de eso estoy completamente seguro, es que he sentido tal necesidad desde los primeros tiempos de mi adolescencia. Me refiero a escribir, y en especial a la escritura como medio para narrar […]
Kafka on the Shore (Ubime no Kafka en japonés fonético, Kafka en la orilla en la traducción española) fue uno de los diez libros del año 2005 seleccionados por The New York Times, y será el relato de Haruki Murakami que se enfrente a una mayor promoción mediática, algo que asusta a un escritor que […]
Hemos comentado aquí en alguna ocasión la fascinación que nos produce el uso de la identidad en los relatos de Paul Auster, la frecuencia de anagramas (la mujer llamada Iris cuando Siri es su esposa real; el escritor Trause en La Noche del Oráculo, claro anagrama de Auster) y los juegos de apellidos (como la […]