Cicloviajes: Viajamos en bicicleta por Aquitania, Camino de Santiago, Marruecos... | El Repecho - Blog elcorreo.com >

Blogs

Bruno Vergara

El Repecho

Cicloviajes: Viajamos en bicicleta por Aquitania, Camino de Santiago, Marruecos…

Iniciamos nueva sección. Se va a llamar cicloviajes o cicloviajeros como ustedes quieran. Buscaré a gente que le apasione recorrer el mundo en su bicicleta. Si tú eres uno de ellos ya sabes déjame tu mail en los comentarios y me pongo en contacto contigo.

Pedro es cicloviajero. Le encanta el turismo, conocer nuevos países, nuevos lugares. Pero con una diferencia respecto a la gran mayoría de los mortales. Viaja en bicicleta. Nos va a hablar de sus viajes, de sus proyectos, de cómo planifica la ruta… En definitiva de su pasión. Si quieres conecerle su web es bicipoli.blogsport.com

Te autodenominas CICLOVIAJERO, ¿De dónde viene tu relación con la bicicleta?
Con 16 años alquilábamos bicicletas en una tienda situada junto al Puente Colgante de Portugalete, organizábamos competiciones con aquellas bicis llamadas de “carrreras”, siempre llegaba segundo, el primero era uno de la cuadrilla que trabajaba de recadista en Las Arenas, estaba muy entrenado el tío. No tuve bicicleta propia hasta los 20 años. He realizado otros deportes, Cross, piragua, Montañismo pero la bicicleta me ha acompañado a lo largo de todos estos años.

¿Cuáles son tus últimos proyectos?
Actualmente estoy convaleciente de un accidente de bicicleta ( choqué de frente ) con otro ciclista, en el estrecho y peligroso bidegorri que va de la playa de La Arena al municipio de Muskiz, ” alguien debería tomar nota ya que se dan muchos accidentes de este tipo en el citado lugar, aparte de esto espero recuperarme en un par de meses y realizar lo planificado que se trata de: circular por el Gr 99 el río Ebro desde su nacimiento en Fontibre a su desembocadura en Almansa ( Tarragona), mas tarde realizar un viaje por Italia, Francia y acabar en Barcelona y por ultimo El camino de Santiago por la ruta Norte.

¿El proyecto que quisieras realizar?
No descarto Asia ni America del Sur, pero para eso se tiene que dar el que me libre del trabajo ya que estos viajes suponen al menos cuatro meses de viaje

¿Cómo organizas el viaje?
La verdad es que no preparo demasiado, digamos que lo básico, planos de carretera, lugares a visitar, km aproximados a realizar, días que durará y horarios de transportes para la vuelta, lo demás lo dejo a la improvisación por que el mismo viaje te marca la pauta a seguir.

¿En qué consiste tu entrenamiento?
Vengo a prepararme unos cuatro meses antes del inicio, este consta de 3 salidas semanales y me gusta ir preparado, con ello gano el que las etapas las acabo mas descansado y disfruto mas del viaje.

¿Cuál es el equipamiento básico para tus viajes?
Lo que mas encarece el viaje es el hospedaje, por eso llevo una tienda de campaña, saco de dormir, y una colchoneta autoinchable, normalmente duermo en Campings o en vivac, no puede faltar un pequeño camping gas y la cámara de fotos, la que permite recordar las alegrías del viaje.

¿Problemas que hayas tenido en tus viajes? Robos, caídas, curiosidades…
En los viajes no he sufrido ningún accidente, estos han sido en los entrenamientos que han sido desgraciadamente dos, en cuanto a curiosidades, la mala disposición de algunas personas en el extranjero, donde el trato no es correcto y donde las quejas sirven de poco ya que en un país que no es el tuyo, ” siempre tienes las de perder “,

¿Qué supone para ti estos viajes en bicicleta?
El viajar en bicicleta te da una perspectiva diferente al turismo clásico, en esta vas lento, te da tiempo a charlar con la gente, eres autónomo y dispones del tiempo y del espacio, digamos que las ciudades y los caminos son tu casa y te mueves por ellos según te va apeteciendo.

Blog de ciclismo, cicloturismo y todo aquello relacionado con el mundo de la bicicleta

Sobre el autor

-


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031